Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Convivencia y aprendizaje escolar en la adolescencia desde una perspectiva de género

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4019
Full text:
http://www.psicothema.com/psicot ...
View/Open
01720113013258.pdf (141.6Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díaz-Aguado Jalón, María José; Martín Seoane, Gema
Date:
2011
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2011, v. 23, n. 2 ; p. 252-259
Abstract:

Este artículo analiza los resultados de los estudios sobre aprendizaje y convivencia escolar desde una perspectiva de género, prestando especial atención a los estudios de la Unidad de Psicología Preventiva (UCM), sobre todo el Estudio Estatal sobre la Convivencia Escolar en España, con una muestra de 22.247 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria. En él se encuentra que las alumnas están sobrerrepresentadas en indicadores positivos y los alumnos en los negativos, tanto en adaptación académica como en convivencia. La mejor situación académica de las mujeres puede explicarse por su mayor tendencia a superar el sexismo, identificándose con valores tradicionalmente masculinos, como el éxito, sin renunciar a los femeninos, como la empatía. A partir de lo cual: 1) se propone extender las ventajas que el avance hacia la igualdad puede tener también para los hombres; 2) se reconoce que compartir espacio y actividad académica son condiciones necesarias pero no suficientes para la construcción de la igualdad; 3) y que la mejora de la convivencia escolar debe llevarse a cabo desde una perspectiva integral y de género que contribuya a prevenir todo tipo de violencia, incluida la violencia contra las mujeres.

Este artículo analiza los resultados de los estudios sobre aprendizaje y convivencia escolar desde una perspectiva de género, prestando especial atención a los estudios de la Unidad de Psicología Preventiva (UCM), sobre todo el Estudio Estatal sobre la Convivencia Escolar en España, con una muestra de 22.247 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria. En él se encuentra que las alumnas están sobrerrepresentadas en indicadores positivos y los alumnos en los negativos, tanto en adaptación académica como en convivencia. La mejor situación académica de las mujeres puede explicarse por su mayor tendencia a superar el sexismo, identificándose con valores tradicionalmente masculinos, como el éxito, sin renunciar a los femeninos, como la empatía. A partir de lo cual: 1) se propone extender las ventajas que el avance hacia la igualdad puede tener también para los hombres; 2) se reconoce que compartir espacio y actividad académica son condiciones necesarias pero no suficientes para la construcción de la igualdad; 3) y que la mejora de la convivencia escolar debe llevarse a cabo desde una perspectiva integral y de género que contribuya a prevenir todo tipo de violencia, incluida la violencia contra las mujeres.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación comparativa; adolescente; rendimiento comparado; éxito escolar; diferencia de sexo; coeducación; igualdad de oportunidades; aprendizaje; ambiente escolar; España
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.