Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Acoso psicológico en el trabajo y problemas de salud : el papel moderador de la activación fisiológica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4014
Full text:
http://www.psicothema.com/psicot ...
View/Open
01720113013220.pdf (163.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moreno Jiménez, Bernardo; Rodríguez Muñoz, Alfredo; Moreno López, Ynomig; Sanz Vergel, Ana Isabel
Date:
2011
Published in:
Psicothema. 2011, v. 23, n. 2 ; p. 227-232
Abstract:

La investigación sobre acoso psicológico en el trabajo ha mostrado que este fenómeno se encuentra relacionado con distintas consecuencias negativas. En este campo de investigación, son escasos los estudios que incluyan variables moderadoras en sus diseños. El objetivo del presente estudio consiste en analizar el posible papel moderador de la activación fisiológica, medida como presión sistólica, en la relación entre el acoso psicológico en el trabajo y los problemas de salud. La muestra estuvo compuesta por 213 trabajadores, que cumplimentaron un cuestionario sobre factores psicosociales y salud, y participaron en un reconocimiento médico voluntario llevado a cabo por una mutua externa. Los resultados de los análisis de regresión múltiple jerárquica mostraron que la activación fisiológica fortalece la relación entre acoso y los problemas de salud, puesto que aquellas personas con altos niveles de presión arterial presentaban mayores problemas de salud en situaciones de acoso psicológico. Estos datos concuerdan con los planteamientos del modelo de carga alostática.

La investigación sobre acoso psicológico en el trabajo ha mostrado que este fenómeno se encuentra relacionado con distintas consecuencias negativas. En este campo de investigación, son escasos los estudios que incluyan variables moderadoras en sus diseños. El objetivo del presente estudio consiste en analizar el posible papel moderador de la activación fisiológica, medida como presión sistólica, en la relación entre el acoso psicológico en el trabajo y los problemas de salud. La muestra estuvo compuesta por 213 trabajadores, que cumplimentaron un cuestionario sobre factores psicosociales y salud, y participaron en un reconocimiento médico voluntario llevado a cabo por una mutua externa. Los resultados de los análisis de regresión múltiple jerárquica mostraron que la activación fisiológica fortalece la relación entre acoso y los problemas de salud, puesto que aquellas personas con altos niveles de presión arterial presentaban mayores problemas de salud en situaciones de acoso psicológico. Estos datos concuerdan con los planteamientos del modelo de carga alostática.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; relaciones humanas; violencia; trabajador; estrés; salud; cuestionario; España; análisis de correlación; análisis de regresión
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.