Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Clarification of L2 reading theories through the analysis of empirical studies

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4001
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720113012825.pdf (82.93Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lahuerta Martínez, Ana Cristina
Date:
2011
Published in:
Aula abierta. Oviedo, 2011, vol. 39, n. 2 ; p. 149-158
Abstract:

Clarificación de teorías de lectura en segunda lengua a través del análisis de estudios empíricos. El objetivo de este artículo es clarificar el debate existente en la literatura respecto a la naturaleza interactiva de la lectura y el papel de los procesos basados en el texto y basados en el conocimiento en la lectura en una segunda lengua. Para llevar a cabo este objetivo, realizamos una revisión de la literatura que aborda el papel del conocimiento previo en la comprensión lectora en una lengua segunda. En particular, nos centramos en la interrelación entre competencia y conocimiento previo y entre género y conocimiento previo en la lectura en una lengua segunda. Podemos concluir que el análisis de la literatura muestra claramente que el conocimiento previo tiene un efecto significativo en la comprensión lectora de hombres y mujeres. Además, apoya la naturaleza interactiva de la lectura. Se obtienen, sin embargo, resultados contradictorios con respecto al efecto relativo de la competencia y el conocimiento previo en la comprensión lectora. El análisis llevado a cabo en este trabajo señala la necesidad de más estudios que analicen el efecto de los diferentes aspectos involucrados en el proceso interactivo de la lectura y que clarifiquen las conclusiones contradictorias existentes. El presente trabajo tiene, asimismo, implicaciones pedagógicas. Así, los estudios analizados muestran claramente la necesidad de tener en cuenta el efecto del conocimiento previo y la competencia en la lectura de los aprendices.

Clarificación de teorías de lectura en segunda lengua a través del análisis de estudios empíricos. El objetivo de este artículo es clarificar el debate existente en la literatura respecto a la naturaleza interactiva de la lectura y el papel de los procesos basados en el texto y basados en el conocimiento en la lectura en una segunda lengua. Para llevar a cabo este objetivo, realizamos una revisión de la literatura que aborda el papel del conocimiento previo en la comprensión lectora en una lengua segunda. En particular, nos centramos en la interrelación entre competencia y conocimiento previo y entre género y conocimiento previo en la lectura en una lengua segunda. Podemos concluir que el análisis de la literatura muestra claramente que el conocimiento previo tiene un efecto significativo en la comprensión lectora de hombres y mujeres. Además, apoya la naturaleza interactiva de la lectura. Se obtienen, sin embargo, resultados contradictorios con respecto al efecto relativo de la competencia y el conocimiento previo en la comprensión lectora. El análisis llevado a cabo en este trabajo señala la necesidad de más estudios que analicen el efecto de los diferentes aspectos involucrados en el proceso interactivo de la lectura y que clarifiquen las conclusiones contradictorias existentes. El presente trabajo tiene, asimismo, implicaciones pedagógicas. Así, los estudios analizados muestran claramente la necesidad de tener en cuenta el efecto del conocimiento previo y la competencia en la lectura de los aprendices.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje de lenguas; investigación sobre literatura científica; estado de la cuestión; lectura; comprensión del texto; conocimiento previo; aptitud lingüística
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.