Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de Prevención de Drogodependencias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39608
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sabín Gómez, Eladia; Iglesias González, Araceli; Hernández San Miguel, Enrique; Frías San Román, María Teresa; Labourdette Díaz, Alejandro; García Colomo, Eugenio; Garzón Hernández, Mar; Sánchez Escobar, Alejandro; Sánchez García, Jesús; Cabrera Ruiz, José
Date:
1998
Abstract:

Este proyecto incide en la prevención de las drogas ilegales, y sobre todo en las denominadas legales, como el alcohol y el tabaco. Los objetivos son el pleno desarrollo de la personalidad del alumno, evitando cualquier tipo de dependencia, la formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en el ejercicio de la tolerancia, la adquisición de hábitos intelectuales, técnicas de trabajo y conocimientos sobre drogodependencia, y dominio reflexivo sobre los peligros del desconocimiento de las drogas. La metodología consiste en la creación de unos departamentos didácticos cuyas funciones son elaborar y modificar el proyecto educativo de centro y proyectos curriculares de etapa, incluir en las unidades didácticas actividades de prevención de drogodependencia y colaborar en la detección temprana de problemas académicos y personales. Se incluyen objetivos y actividades para cada una de las áreas didácticas.

Este proyecto incide en la prevención de las drogas ilegales, y sobre todo en las denominadas legales, como el alcohol y el tabaco. Los objetivos son el pleno desarrollo de la personalidad del alumno, evitando cualquier tipo de dependencia, la formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en el ejercicio de la tolerancia, la adquisición de hábitos intelectuales, técnicas de trabajo y conocimientos sobre drogodependencia, y dominio reflexivo sobre los peligros del desconocimiento de las drogas. La metodología consiste en la creación de unos departamentos didácticos cuyas funciones son elaborar y modificar el proyecto educativo de centro y proyectos curriculares de etapa, incluir en las unidades didácticas actividades de prevención de drogodependencia y colaborar en la detección temprana de problemas académicos y personales. Se incluyen objetivos y actividades para cada una de las áreas didácticas.

Leer menos
Materias (TEE):
prevención; toxicomanía; salud; educación para el ocio; autoestima; sistema de valores; educación sanitaria; secundaria primer ciclo
Otras Materias:
BUP
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.