Los centros escolares como comunidades : revisando la colegialidad
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Revista española de pedagogía. Madrid, 2000, n. 216, mayo-agosto ; p. 253-274Abstract:
Se analiza un nuevo concepto de escuela como comunidad y se abandona el concepto de organización formal. Esta comunidad, como tal, debe contar con normas, propósitos, valores de socialización profesional, colegialidad e interdependencia natural. La colegialidad y la colaboración en el ámbito escolar implica un trabajo en equipo y una cultura escolar compartida, donde las finalidades y propósitos también lo son. En este entorno el 'rol del profesor' cambia y se destaca la importancia del trabajo en conjunto, de la toma de decisiones consensuadas y de la consideración de las opiniones individuales de cada docente. Por último se proponen dos tipos de comunidades, la denominada liberal y la comunitaria.
Se analiza un nuevo concepto de escuela como comunidad y se abandona el concepto de organización formal. Esta comunidad, como tal, debe contar con normas, propósitos, valores de socialización profesional, colegialidad e interdependencia natural. La colegialidad y la colaboración en el ámbito escolar implica un trabajo en equipo y una cultura escolar compartida, donde las finalidades y propósitos también lo son. En este entorno el 'rol del profesor' cambia y se destaca la importancia del trabajo en conjunto, de la toma de decisiones consensuadas y de la consideración de las opiniones individuales de cada docente. Por último se proponen dos tipos de comunidades, la denominada liberal y la comunitaria.
Leer menos