Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Algo más que educación superior : la universidad, comunidad necesaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/38044
View/Open
05 AlgoMasQueEducacionSuperiorLaUniversidadComunidadN.pdf (111.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Amilburu, María
Date:
2012
Published in:
Bordón. Madrid, 2012, v. 64, n. 3 ; p. 65-75
Abstract:

Se constata que hay un cambio significativo en el modo de entender y de hacer la universidad; un cambio de paradigma que puede transformarla en una institución completamente diferente. Se analizan algunas características de la universidad medieval entre las que cabe destacar el interés por el conocimiento, la autonomía académica y la argumentación racional como medio para resolver discrepancias. Luego se plantea si es normativo este modelo de cara a la construcción de una universidad a la medida del siglo XXI. De manera más radical, se cuestiona si se puede defender actualmente la existencia de una institución como la universidad. Sin duda, es posible sostener que una sociedad democrática necesita proteger aquellas instituciones en las que se cultivan los ideales que han caracterizado tradicionalmente a la universidad. Entre ellos se encuentran la pasión por la verdad, la autonomía académica y la libertad para investigar. Y hay que velar para que en ellas se pueda proporcionar a los estudiantes una formación que tenga horizontes más amplios que la estricta adquisición de conocimientos y habilidades que capaciten para el ejercicio de las profesiones que demanda en cada momento el mercado laboral. La universidad, por tanto, puede considerarse una comunidad necesaria para el buen desarrollo de la sociedad.

Se constata que hay un cambio significativo en el modo de entender y de hacer la universidad; un cambio de paradigma que puede transformarla en una institución completamente diferente. Se analizan algunas características de la universidad medieval entre las que cabe destacar el interés por el conocimiento, la autonomía académica y la argumentación racional como medio para resolver discrepancias. Luego se plantea si es normativo este modelo de cara a la construcción de una universidad a la medida del siglo XXI. De manera más radical, se cuestiona si se puede defender actualmente la existencia de una institución como la universidad. Sin duda, es posible sostener que una sociedad democrática necesita proteger aquellas instituciones en las que se cultivan los ideales que han caracterizado tradicionalmente a la universidad. Entre ellos se encuentran la pasión por la verdad, la autonomía académica y la libertad para investigar. Y hay que velar para que en ellas se pueda proporcionar a los estudiantes una formación que tenga horizontes más amplios que la estricta adquisición de conocimientos y habilidades que capaciten para el ejercicio de las profesiones que demanda en cada momento el mercado laboral. La universidad, por tanto, puede considerarse una comunidad necesaria para el buen desarrollo de la sociedad.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; relación escuela-comunidad; autonomía universitaria; historia medieval
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.