Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cuestionarios de contexto en los estudios de la IEA

URI:
http://hdl.handle.net/11162/38014
View/Open
02 CuestionariosDeContextoEnLosEstudiosDeLaIEA.pdf (142.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Nagel, Eugenio José
Date:
2012
Published in:
Bordón. Madrid, 2012, vol. 64, n. 2 ; p. 29-39
Abstract:

La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) ha diseñado y llevado a cabo estudios comparativos en educación. El objetivo de estos estudios es recoger información que permita identificar elementos clave de calidad en la educación, a través de la comparación de los sistemas educativos de diversos países. Estos estudios se han realizado en las áreas de Matemáticas, Ciencias, Lectura y Educación Cívica y Ciudadanía, entre otras. Algunos de estos estudios se han realizado de forma periódica, de modo que permiten analizar tendencias en la evolución de los sistemas educativos de los países. Cada uno de estos estudios ha consistido en una prueba que mide el rendimiento académico en el área de interés. Estas pruebas han ido acompañadas de cuestionarios de contexto que son aplicados a los alumnos, sus maestros, los directores de las escuelas y sus padres. Se presenta una descripción breve de estos cuestionarios de contexto, su propósito, sus posibles usos y algunas advertencias.

La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) ha diseñado y llevado a cabo estudios comparativos en educación. El objetivo de estos estudios es recoger información que permita identificar elementos clave de calidad en la educación, a través de la comparación de los sistemas educativos de diversos países. Estos estudios se han realizado en las áreas de Matemáticas, Ciencias, Lectura y Educación Cívica y Ciudadanía, entre otras. Algunos de estos estudios se han realizado de forma periódica, de modo que permiten analizar tendencias en la evolución de los sistemas educativos de los países. Cada uno de estos estudios ha consistido en una prueba que mide el rendimiento académico en el área de interés. Estas pruebas han ido acompañadas de cuestionarios de contexto que son aplicados a los alumnos, sus maestros, los directores de las escuelas y sus padres. Se presenta una descripción breve de estos cuestionarios de contexto, su propósito, sus posibles usos y algunas advertencias.

Leer menos
Materias (TEE):
estudios internacionales; medida del rendimiento; cuestionario; calidad de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.