Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Fundamentando la formación de los educadores profesionales en competencias interculturales : la toma de perspectiva

URI:
http://hdl.handle.net/11162/37918
View/Open
05 FundamentandoLaFormacionDeLosEducadoresProfesional.pdf (126.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González González, Hugo; Álvarez Castillo, José Luis; Fernández Caminero, Gemma
Date:
2012
Published in:
Bordón. Madrid, 2012, Vol. 64, n. 1 ; p. 89-107
Abstract:

La innovación en el ámbito de la educación intercultural e inclusiva debe apoyarse en la investigación. Esto debe enfatizarse aún más cuando se trata de fundamentar las estrategias de formación de los educadores profesionales en competencias interculturales. Una de las competencias clave es la referida a la autorregulación o control de representaciones y evaluaciones sobre grupos socioculturales diversos. Se toma como foco la evaluación de una de las estrategias de formación en esta competencia, la toma de perspectiva. Y reflexiona sobre las implicaciones pedagógicas que pueden extraerse de los resultados obtenidos en tres estudios propios. Tras una primera sección en la que se desarrolla la justificación teórica, en la segunda se informa sobre los estudios. En ella se incluye el método, basado en diseños experimentales a través de los que se evalúa la efectividad de distintas manipulaciones de toma de perspectiva. También se evalúan los efectos moduladores de diversas variables sobre el sesgo intergrupal: estereotipia y prejuicio, en muestras de estudiantes de titulaciones pedagógicas de las Universidades de Burgos y Córdoba. Asimismo se sintetizan los resultados, obtenidos convergentemente a partir de los análisis de varianza y regresión por mínimos cuadrados ordinarios. Se destaca la inexistencia de efectos principales o directos, así como la efectividad de algunos moduladores, especialmente de la empatía. En la última parte se plantea una discusión sobre los resultados y se identifican diversas implicaciones pedagógicas relacionadas con la selección de los participantes en los programas formativos; la relevancia de la empatía; la necesidad de diversificación estratégica; la atención al contenido representacional y la convivencia de introducir el refuerzo de valores, actitudes y metas en la formación. Finalmente, se hace una propuesta de secuenciación formativa que integra todos estos elementos.

La innovación en el ámbito de la educación intercultural e inclusiva debe apoyarse en la investigación. Esto debe enfatizarse aún más cuando se trata de fundamentar las estrategias de formación de los educadores profesionales en competencias interculturales. Una de las competencias clave es la referida a la autorregulación o control de representaciones y evaluaciones sobre grupos socioculturales diversos. Se toma como foco la evaluación de una de las estrategias de formación en esta competencia, la toma de perspectiva. Y reflexiona sobre las implicaciones pedagógicas que pueden extraerse de los resultados obtenidos en tres estudios propios. Tras una primera sección en la que se desarrolla la justificación teórica, en la segunda se informa sobre los estudios. En ella se incluye el método, basado en diseños experimentales a través de los que se evalúa la efectividad de distintas manipulaciones de toma de perspectiva. También se evalúan los efectos moduladores de diversas variables sobre el sesgo intergrupal: estereotipia y prejuicio, en muestras de estudiantes de titulaciones pedagógicas de las Universidades de Burgos y Córdoba. Asimismo se sintetizan los resultados, obtenidos convergentemente a partir de los análisis de varianza y regresión por mínimos cuadrados ordinarios. Se destaca la inexistencia de efectos principales o directos, así como la efectividad de algunos moduladores, especialmente de la empatía. En la última parte se plantea una discusión sobre los resultados y se identifican diversas implicaciones pedagógicas relacionadas con la selección de los participantes en los programas formativos; la relevancia de la empatía; la necesidad de diversificación estratégica; la atención al contenido representacional y la convivencia de introducir el refuerzo de valores, actitudes y metas en la formación. Finalmente, se hace una propuesta de secuenciación formativa que integra todos estos elementos.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; educación inter-cultural; investigación educativa; representación de roles
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.