Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Intervención sobre la conciencia fonológica en sujetos con trastorno específico del lenguaje en contextos inclusivos : posibilidades y limitaciones

URI:
http://hdl.handle.net/11162/37759
View/Open
01 IntervencionSobreLaConcienciaFonologicaEnSujetosCo.pdf (125.1Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Acosta Rodríguez, Víctor Manuel; Moreno Santana, Ana María; Axpe Caballero, María de los Ángeles
Date:
2011
Published in:
Bordón. Madrid, 2011, vol. 63, n. 3 ; p. 9-22
Abstract:

Se analiza el impacto de una intervención sobre la conciencia fonológica en sujetos con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) en contextos inclusivos. Se ha llevado a cabo un estudio con tres casos distribuidos en tres aulas diferentes de Educación Infantil. El programa de intervención, implementado de manera colaborativa entre logopedas y profesoras de este nivel educativo, constó de cuarenta y ocho sesiones, en las que se trabajó sobre la conciencia silábica y la conciencia fonémica. Los resultados indicaron un avance en la primera, pero no se produjo un aumento significativo en la conciencia fonémica. Las conclusiones indican que el trabajo en grupo en el contexto del aula puede resultar beneficioso para incrementar la conciencia silábica en los TEL. Además, se debe recurrir a una intervención más clínica cuando se quiere progresar en conciencia fonémica.

Se analiza el impacto de una intervención sobre la conciencia fonológica en sujetos con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) en contextos inclusivos. Se ha llevado a cabo un estudio con tres casos distribuidos en tres aulas diferentes de Educación Infantil. El programa de intervención, implementado de manera colaborativa entre logopedas y profesoras de este nivel educativo, constó de cuarenta y ocho sesiones, en las que se trabajó sobre la conciencia silábica y la conciencia fonémica. Los resultados indicaron un avance en la primera, pero no se produjo un aumento significativo en la conciencia fonémica. Las conclusiones indican que el trabajo en grupo en el contexto del aula puede resultar beneficioso para incrementar la conciencia silábica en los TEL. Además, se debe recurrir a una intervención más clínica cuando se quiere progresar en conciencia fonémica.

Leer menos
Materias (TEE):
lenguaje escrito; lenguaje hablado; integración escolar; integración social; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.