La escuela como comunidad
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2009, n. 378, febrero ; p. 66-69Abstract:
Se describe el proyecto educativo que se realiza en la Escuela pública Fructúos Gelabert, de Barcelona. Partiendo de la idea de que la escuela se enriquece cuando se concibe como una comunidad educativa, se explica la manera en que la escuela se está formando y creciendo con la participación activa del personal docente, no docente, del alumnado y de las familias. Se describe la escuela que desean y concretan las formas de construirla en varias comisiones mixtas, como la del seguimiento de las obras, la escuela de familias, o la sexta hora lectiva. Con la participación de las familias, los docentes y los alumnos, se valora el esfuerzo de compartir el cuidado de la escuela, se toma conciencia de que todos educan y se favorece el sentimiento de pertenencia a la comunidad.
Se describe el proyecto educativo que se realiza en la Escuela pública Fructúos Gelabert, de Barcelona. Partiendo de la idea de que la escuela se enriquece cuando se concibe como una comunidad educativa, se explica la manera en que la escuela se está formando y creciendo con la participación activa del personal docente, no docente, del alumnado y de las familias. Se describe la escuela que desean y concretan las formas de construirla en varias comisiones mixtas, como la del seguimiento de las obras, la escuela de familias, o la sexta hora lectiva. Con la participación de las familias, los docentes y los alumnos, se valora el esfuerzo de compartir el cuidado de la escuela, se toma conciencia de que todos educan y se favorece el sentimiento de pertenencia a la comunidad.
Leer menos