El acoso escolar : análisis desde la perspectiva de profesores en formación y profesores en activo
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Bordón. Madrid, 2009, vol. 61, n. 3 ; p. 7-18Abstract:
El objetivo del estudio es averiguar las similitudes y diferencias en las opiniones, creencias y actuación en la violencia escolar entre los profesores en activo y los alumnos del Curso de Aptitud Pedagógica. Es un estudio transversal con una muestra de 139 sujetos: 49 por ciento profesores en activo y 51 por ciento alumnos del CAP (curso 2007-2008). Se les aplicó una prueba basada en el Cuestionario de Intimidación entre Iguales (Ortega y Merchán, 2000) y del Cuestionario del Estudio del Defensor del Pueblo (1999), con 34 ítems agrupados en cuatro bloques. Los resultados obtenidos son similares a otros estudios. Aunque se muestra un nivel de información actual sobre el tema de bullying, se detecta una necesidad de formación específica. Sería recomendable incluir un módulo sobre este tema en todos los programas de formación inicial y permanente de profesores para aumentar competencias en su labor docente.
El objetivo del estudio es averiguar las similitudes y diferencias en las opiniones, creencias y actuación en la violencia escolar entre los profesores en activo y los alumnos del Curso de Aptitud Pedagógica. Es un estudio transversal con una muestra de 139 sujetos: 49 por ciento profesores en activo y 51 por ciento alumnos del CAP (curso 2007-2008). Se les aplicó una prueba basada en el Cuestionario de Intimidación entre Iguales (Ortega y Merchán, 2000) y del Cuestionario del Estudio del Defensor del Pueblo (1999), con 34 ítems agrupados en cuatro bloques. Los resultados obtenidos son similares a otros estudios. Aunque se muestra un nivel de información actual sobre el tema de bullying, se detecta una necesidad de formación específica. Sería recomendable incluir un módulo sobre este tema en todos los programas de formación inicial y permanente de profesores para aumentar competencias en su labor docente.
Leer menos