Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Dimensiones para el análisis de las innovaciones en la universidad. Propuesta de un modelo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/37100
View/Open
09 DimensionesParaElAnalisisDeLasInnovacionesEnLaUniv.pdf (117.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tomàs i Folch, Marina; Castro, Diego; Feixas Condom, Mònica
Date:
2010
Published in:
Bordón. Madrid, 2010, vol. 62, n. 1 ; p. 139-151
Abstract:

El entorno en el que se desarrollan las universidades es altamente complejo, cambiante y exigente, por lo que la universidad está llevando a cabo profundos cambios e innovaciones. Presentamos una investigación cuyo objetivo general consiste en caracterizar las relaciones y dinámicas que intervienen en los procesos de cambio en la universidad, partiendo de la cultura organizativa analizada en Tomàs (2006), a fin de proponer un modelo de análisis de las variables que explican la innovación universitaria. La metodología seguida ha consistido en el estudio de seis casos que representan innovaciones de distinto alcance, naturaleza y momento de desarrollo. De la investigación ha resultado un modelo de análisis en función de las siguientes variables: origen, liderazgo, fases, valores, resistencias y obstáculos, impacto y financiación de la innovación. El modelo posee varias utilidades, ya que permite describir, analizar y comparar las innovaciones universitarias .

El entorno en el que se desarrollan las universidades es altamente complejo, cambiante y exigente, por lo que la universidad está llevando a cabo profundos cambios e innovaciones. Presentamos una investigación cuyo objetivo general consiste en caracterizar las relaciones y dinámicas que intervienen en los procesos de cambio en la universidad, partiendo de la cultura organizativa analizada en Tomàs (2006), a fin de proponer un modelo de análisis de las variables que explican la innovación universitaria. La metodología seguida ha consistido en el estudio de seis casos que representan innovaciones de distinto alcance, naturaleza y momento de desarrollo. De la investigación ha resultado un modelo de análisis en función de las siguientes variables: origen, liderazgo, fases, valores, resistencias y obstáculos, impacto y financiación de la innovación. El modelo posee varias utilidades, ya que permite describir, analizar y comparar las innovaciones universitarias .

Leer menos
Materias (TEE):
innovación; universidad; investigación educativa; resistencia al cambio; cambio cultural
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.