Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprendizaje y psicología histórico-cultural : aportaciones de una perspectiva social del aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/36109
View/Open
aprendizaje y psicologia historicocultural.pdf (4.117Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cubero Pérez, Rosario; Cubero Pérez, Mercedes; Santamaría Santigosa, Andrés; Saavedra Macías, Francisco Javier; Yossef Bernal, Juan José
Date:
2007
Published in:
Investigación en la escuela. 2007, n. 61 ; p. 5-16
Abstract:

Se describe la perspectiva de la psicología histórico-cultural sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se explica el aprendizaje como un proceso con tres características esenciales. En primer lugar, en función de una perspectiva constructiva que implique un conocimiento establecido sobre la base de la experiencia, esto es, mediante la experimentación. En segundo lugar, se entiende la naturaleza del aprendizaje como esencialmente social, pues se aprende en interacción con nuestros semejantes. En tercer lugar, se define el aprendizaje como un proceso comunicativo y, más concretamente, como la socialización del alumnado en formas de habla, que son específicas de la escuela y que tienen en cuenta los discursos del profesorado y del alumnado.

Se describe la perspectiva de la psicología histórico-cultural sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se explica el aprendizaje como un proceso con tres características esenciales. En primer lugar, en función de una perspectiva constructiva que implique un conocimiento establecido sobre la base de la experiencia, esto es, mediante la experimentación. En segundo lugar, se entiende la naturaleza del aprendizaje como esencialmente social, pues se aprende en interacción con nuestros semejantes. En tercer lugar, se define el aprendizaje como un proceso comunicativo y, más concretamente, como la socialización del alumnado en formas de habla, que son específicas de la escuela y que tienen en cuenta los discursos del profesorado y del alumnado.

Leer menos
Materias (TEE):
psicología del aprendizaje; transferencia del aprendizaje; aprendizaje por experiencia; aprendizaje social; interacción social; interacción verbal; comunicación

Related items

Showing items related by subjects.

  • Facilitando el aprendizaje de todos los alumnos : algunas consideraciones 

    Fernández Batanero, José María. 2002
  • Características cognoscitivas en adolescentes escolarizados de la costa norte de Colombia 

    Iriarte Díaz-Granados, Fernando. 1991
  • Formación de subtipos de niños con problemas escolares de aprendizaje a partir de su evaluación neuropsicológica, sus capacidades cognitivas y su comportamiento 

    Álvarez Arenal, Teresa. 2006
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.