Mujeres y educación en la era digital : ¿nuevas oportunidades para la igualdad?
Full text:
http://reddigital.cnice.mecd.es/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2004Published in:
Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Madrid, 2004, n. 5, diciembreAbstract:
Las mujeres tienen una difícil relación con el mundo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y ello se constata en el hecho de que muy pocas trabajan en el campo de la informática (tanto en la industria como en la educación). Esta situación viene derivada del hecho de que su socialización previa con el mundo de las TIC es menor que la de los varones y que ha sido un campo desarrollado básicamente con los criterios y preocupaciones de los hombres. No obstante, en los últimos años se han producido avances considerables en el acceso de las mujeres a la informática como disciplina y como usuarias, sobre todo desde la aparición de Internet y las nuevas condiciones de trabajo que ello ha supuesto. Se analiza como en el mundo de la educación, las TIC también se han ido abriendo paso con cierta dificultad en los últimos tiempos y se nos han presentado nuevos escenarios donde se debe trabajar con niñas y mujeres que tienen diferentes experiencias, expectativas y posibilidades de uso de la informática a las de los varones. Este panorama lleva a pensar en este campo de trabajo desde perspectivas diferentes si se quiere que la igualdad de oportunidades sea real, también para las mujeres y también en el campo de la educación.
Las mujeres tienen una difícil relación con el mundo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y ello se constata en el hecho de que muy pocas trabajan en el campo de la informática (tanto en la industria como en la educación). Esta situación viene derivada del hecho de que su socialización previa con el mundo de las TIC es menor que la de los varones y que ha sido un campo desarrollado básicamente con los criterios y preocupaciones de los hombres. No obstante, en los últimos años se han producido avances considerables en el acceso de las mujeres a la informática como disciplina y como usuarias, sobre todo desde la aparición de Internet y las nuevas condiciones de trabajo que ello ha supuesto. Se analiza como en el mundo de la educación, las TIC también se han ido abriendo paso con cierta dificultad en los últimos tiempos y se nos han presentado nuevos escenarios donde se debe trabajar con niñas y mujeres que tienen diferentes experiencias, expectativas y posibilidades de uso de la informática a las de los varones. Este panorama lleva a pensar en este campo de trabajo desde perspectivas diferentes si se quiere que la igualdad de oportunidades sea real, también para las mujeres y también en el campo de la educación.
Leer menos