Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Mujeres y educación en la era digital : ¿nuevas oportunidades para la igualdad?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/35766
Full text:
http://reddigital.cnice.mecd.es/ ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Anguita Martínez, Rocío; Alario Trigueros, Ana Isabel
Date:
2004
Published in:
Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Madrid, 2004, n. 5, diciembre
Abstract:

Las mujeres tienen una difícil relación con el mundo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y ello se constata en el hecho de que muy pocas trabajan en el campo de la informática (tanto en la industria como en la educación). Esta situación viene derivada del hecho de que su socialización previa con el mundo de las TIC es menor que la de los varones y que ha sido un campo desarrollado básicamente con los criterios y preocupaciones de los hombres. No obstante, en los últimos años se han producido avances considerables en el acceso de las mujeres a la informática como disciplina y como usuarias, sobre todo desde la aparición de Internet y las nuevas condiciones de trabajo que ello ha supuesto. Se analiza como en el mundo de la educación, las TIC también se han ido abriendo paso con cierta dificultad en los últimos tiempos y se nos han presentado nuevos escenarios donde se debe trabajar con niñas y mujeres que tienen diferentes experiencias, expectativas y posibilidades de uso de la informática a las de los varones. Este panorama lleva a pensar en este campo de trabajo desde perspectivas diferentes si se quiere que la igualdad de oportunidades sea real, también para las mujeres y también en el campo de la educación.

Las mujeres tienen una difícil relación con el mundo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y ello se constata en el hecho de que muy pocas trabajan en el campo de la informática (tanto en la industria como en la educación). Esta situación viene derivada del hecho de que su socialización previa con el mundo de las TIC es menor que la de los varones y que ha sido un campo desarrollado básicamente con los criterios y preocupaciones de los hombres. No obstante, en los últimos años se han producido avances considerables en el acceso de las mujeres a la informática como disciplina y como usuarias, sobre todo desde la aparición de Internet y las nuevas condiciones de trabajo que ello ha supuesto. Se analiza como en el mundo de la educación, las TIC también se han ido abriendo paso con cierta dificultad en los últimos tiempos y se nos han presentado nuevos escenarios donde se debe trabajar con niñas y mujeres que tienen diferentes experiencias, expectativas y posibilidades de uso de la informática a las de los varones. Este panorama lleva a pensar en este campo de trabajo desde perspectivas diferentes si se quiere que la igualdad de oportunidades sea real, también para las mujeres y también en el campo de la educación.

Leer menos
Materias (TEE):
educación de la mujer; nuevas tecnologías; sexo femenino; igualdad de oportunidades
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.