Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Exclusión social, discapacitados y educación : apuntes sobre el papel de los medios de comunicación y las TIC

URI:
http://hdl.handle.net/11162/35760
Full text:
http://reddigital.cnice.mecd.es/ ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Perona Páez, Juan José
Date:
2004
Published in:
Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Madrid, 2004, n. 5, diciembre
Abstract:

Las políticas programáticas de los principales operadores radiotelevisivos relegan a un segundo plano los espacios destinados a los minusválidos y a esos otros colectivos que conforman la llamada exclusión social. Se analiza las llamadas políticas insensibles de programación en tanto en la televisión como en la radio en España. Finalmente se muestra como a pesar de que en los últimos años el desarrollo tecnológico ha sorprendido con importantes avances para los discapacitados lectores de pantallas, visualizadores fonéticos, memorizadores visuales, VoiceTypel, en el momento de concebir la mayoría de los sitios Web, raramente se piensa en ese colectivo.

Las políticas programáticas de los principales operadores radiotelevisivos relegan a un segundo plano los espacios destinados a los minusválidos y a esos otros colectivos que conforman la llamada exclusión social. Se analiza las llamadas políticas insensibles de programación en tanto en la televisión como en la radio en España. Finalmente se muestra como a pesar de que en los últimos años el desarrollo tecnológico ha sorprendido con importantes avances para los discapacitados lectores de pantallas, visualizadores fonéticos, memorizadores visuales, VoiceTypel, en el momento de concebir la mayoría de los sitios Web, raramente se piensa en ese colectivo.

Leer menos
Materias (TEE):
política de la información; deficiente físico; medios de comunicación de masas; integración social
Otras Materias:
Web
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.