Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La caracterización escolar de la noción de probabilidad en los libros de texto de la ESO

URI:
http://hdl.handle.net/11162/35687
Full text:
https://revistas.uam.es/tarbiya/ ...
View/Open
7202-14947-1-PB.pdf (84.66Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Serradó Bayés, Ana; Azcárate Goded, María del Pilar; Cardeñoso Domingo, José María
Date:
2006
Published in:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. Madrid, 2006, n. 38 ; p. 91-109
Abstract:

Se presentan los resultados correspondientes al análisis de la caracterización escolar de la noción de probabilidad en los libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria. Se incluye una revisión de los antecedentes relacionados con el estudio de la influencia de los libros de texto en la aplicación del currículo de las aulas y el análisis de los aspectos didácticos de los libros de texto. Dicha revisión ha permitido formular un marco teórico y la elaboración de una hipótesis de progresión del Tratamiento de Azar, que fundamenta el diseño de la investigación realizada. Investigación que responde a un análisis de contenido sobre una muestra de veinte libros de las editoriales Bruño, Santillana, Guadiel y McGraw Hill, correspondientes a los cuatro cursos de la ESO. Los resultados de la investigación permiten analizar y caracterizar como se presenta la noción de probabilidad en los textos, tomando como referencia su uso y mediante la identificación de la probabilidad con su medida y su valor numérico. Además establecemos diferentes tendencias en dicha caracterización y de los perfiles de los textos según la hipótesis de progresión presentada.

Se presentan los resultados correspondientes al análisis de la caracterización escolar de la noción de probabilidad en los libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria. Se incluye una revisión de los antecedentes relacionados con el estudio de la influencia de los libros de texto en la aplicación del currículo de las aulas y el análisis de los aspectos didácticos de los libros de texto. Dicha revisión ha permitido formular un marco teórico y la elaboración de una hipótesis de progresión del Tratamiento de Azar, que fundamenta el diseño de la investigación realizada. Investigación que responde a un análisis de contenido sobre una muestra de veinte libros de las editoriales Bruño, Santillana, Guadiel y McGraw Hill, correspondientes a los cuatro cursos de la ESO. Los resultados de la investigación permiten analizar y caracterizar como se presenta la noción de probabilidad en los textos, tomando como referencia su uso y mediante la identificación de la probabilidad con su medida y su valor numérico. Además establecemos diferentes tendencias en dicha caracterización y de los perfiles de los textos según la hipótesis de progresión presentada.

Leer menos
Materias (TEE):
probabilidad; libro de texto; enseñanza secundaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.