La depuración del profesorado de los institutos de segunda enseñanza de la provincia de Las Palmas (1936-1943)
Full text:
http://www.icceciberaula.es/imag ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Revista de ciencias de la educación. 2005, n. 204, octubre-diciembre ; p. 579-599Abstract:
La depuración o represión franquista del profesorado entre 1936 y 1943 perseguía la aplicación de la política educativa del nacional-catolicismo y la erradicación del ideario liberal burgués, representando en el modelo educativo de la Institución de Libre Enseñanza y la Escuela Nueva, como movimiento internacional con profundas raíces en España, y de las doctrinas pedagógicas de la izquierda. Se analiza el proceso de depuración del profesorado que tuvo lugar en los institutos de enseñanza secundaria de la provincia de Las Palmas, a partir de la documentación inédita existente en los archivos. Se dan las cifras reales de depuración de profesores de los institutos de segunda enseñanza de la provincia grancanaria y se analizan y valoran con detenimiento los expedientes de dos catedráticos reconocidos.
La depuración o represión franquista del profesorado entre 1936 y 1943 perseguía la aplicación de la política educativa del nacional-catolicismo y la erradicación del ideario liberal burgués, representando en el modelo educativo de la Institución de Libre Enseñanza y la Escuela Nueva, como movimiento internacional con profundas raíces en España, y de las doctrinas pedagógicas de la izquierda. Se analiza el proceso de depuración del profesorado que tuvo lugar en los institutos de enseñanza secundaria de la provincia de Las Palmas, a partir de la documentación inédita existente en los archivos. Se dan las cifras reales de depuración de profesores de los institutos de segunda enseñanza de la provincia grancanaria y se analizan y valoran con detenimiento los expedientes de dos catedráticos reconocidos.
Leer menos