Propuesta de test para verificación funcional de centros de mecanizado
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Abstract:
Proyecto elaborado por el IES Corona de Aragón y la Universidad de Zaragoza que propone un método para verificar centros de mecanizado de alta velocidad de tres o cinco ejes mediante la realización de una pieza patrón. Sus objetivos son: proponer al alumnado de FP e ingeniería la participación en un proyecto institucional; atender a la diversidad de procedencias del alumnado del ciclo de Grado Superior en Programación de la Producción; desarrollar entre el alumnado del ciclo de grado superior competencias básicas de expresión oral y escrita mediante la presentación de trabajos relacionados con la temática del proyecto; incorporar las tecnologías de la comunicación e información; acceso a la biblioteca; realizar un artículo y ponencia conjunta entre el profesorado del Departamento Universitario y el profesorado de Secundaria. Se propone un método para verificar centros de mecanizado de alta velocidad de tres o cinco ejes mediante la realización de una pieza patrón. Se selecciona la trayectoria que debe seguir la herramienta y se comprueba y contrasta las prestaciones que debe ser capaz de conseguir un centro de mecanizado. Se consigue extraer una gran cantidad de información como la precisión geométrica del conjunto máquina y la herramienta para las condiciones de mecanizado elegidas. Además se ha mejorado la participación y aportación de sugerencias, el nivel científico aplicado y utilización de revistas del sector por parte del alumnado. Ha participado un alumno de ingeniería, con su proyecto fin de carrera y en colaboración con el profesorado de FP.
Proyecto elaborado por el IES Corona de Aragón y la Universidad de Zaragoza que propone un método para verificar centros de mecanizado de alta velocidad de tres o cinco ejes mediante la realización de una pieza patrón. Sus objetivos son: proponer al alumnado de FP e ingeniería la participación en un proyecto institucional; atender a la diversidad de procedencias del alumnado del ciclo de Grado Superior en Programación de la Producción; desarrollar entre el alumnado del ciclo de grado superior competencias básicas de expresión oral y escrita mediante la presentación de trabajos relacionados con la temática del proyecto; incorporar las tecnologías de la comunicación e información; acceso a la biblioteca; realizar un artículo y ponencia conjunta entre el profesorado del Departamento Universitario y el profesorado de Secundaria. Se propone un método para verificar centros de mecanizado de alta velocidad de tres o cinco ejes mediante la realización de una pieza patrón. Se selecciona la trayectoria que debe seguir la herramienta y se comprueba y contrasta las prestaciones que debe ser capaz de conseguir un centro de mecanizado. Se consigue extraer una gran cantidad de información como la precisión geométrica del conjunto máquina y la herramienta para las condiciones de mecanizado elegidas. Además se ha mejorado la participación y aportación de sugerencias, el nivel científico aplicado y utilización de revistas del sector por parte del alumnado. Ha participado un alumno de ingeniería, con su proyecto fin de carrera y en colaboración con el profesorado de FP.
Leer menos