Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de test para verificación funcional de centros de mecanizado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3519
View/Open
00220101000212.pdf (1.184Mb)
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Garde Barace, Juan José; Huertas Talón, José Luis; Valdivia Calvo, Francisco; Berges Muro, Luis; Marín Zurdo, José Javier; López Gómez, Carmelo; Beamonte Argués, Samuel Antonio; Guarga Aso, María
Date:
2010
Abstract:

Proyecto elaborado por el IES Corona de Aragón y la Universidad de Zaragoza que propone un método para verificar centros de mecanizado de alta velocidad de tres o cinco ejes mediante la realización de una pieza patrón. Sus objetivos son: proponer al alumnado de FP e ingeniería la participación en un proyecto institucional; atender a la diversidad de procedencias del alumnado del ciclo de Grado Superior en Programación de la Producción; desarrollar entre el alumnado del ciclo de grado superior competencias básicas de expresión oral y escrita mediante la presentación de trabajos relacionados con la temática del proyecto; incorporar las tecnologías de la comunicación e información; acceso a la biblioteca; realizar un artículo y ponencia conjunta entre el profesorado del Departamento Universitario y el profesorado de Secundaria. Se propone un método para verificar centros de mecanizado de alta velocidad de tres o cinco ejes mediante la realización de una pieza patrón. Se selecciona la trayectoria que debe seguir la herramienta y se comprueba y contrasta las prestaciones que debe ser capaz de conseguir un centro de mecanizado. Se consigue extraer una gran cantidad de información como la precisión geométrica del conjunto máquina y la herramienta para las condiciones de mecanizado elegidas. Además se ha mejorado la participación y aportación de sugerencias, el nivel científico aplicado y utilización de revistas del sector por parte del alumnado. Ha participado un alumno de ingeniería, con su proyecto fin de carrera y en colaboración con el profesorado de FP.

Proyecto elaborado por el IES Corona de Aragón y la Universidad de Zaragoza que propone un método para verificar centros de mecanizado de alta velocidad de tres o cinco ejes mediante la realización de una pieza patrón. Sus objetivos son: proponer al alumnado de FP e ingeniería la participación en un proyecto institucional; atender a la diversidad de procedencias del alumnado del ciclo de Grado Superior en Programación de la Producción; desarrollar entre el alumnado del ciclo de grado superior competencias básicas de expresión oral y escrita mediante la presentación de trabajos relacionados con la temática del proyecto; incorporar las tecnologías de la comunicación e información; acceso a la biblioteca; realizar un artículo y ponencia conjunta entre el profesorado del Departamento Universitario y el profesorado de Secundaria. Se propone un método para verificar centros de mecanizado de alta velocidad de tres o cinco ejes mediante la realización de una pieza patrón. Se selecciona la trayectoria que debe seguir la herramienta y se comprueba y contrasta las prestaciones que debe ser capaz de conseguir un centro de mecanizado. Se consigue extraer una gran cantidad de información como la precisión geométrica del conjunto máquina y la herramienta para las condiciones de mecanizado elegidas. Además se ha mejorado la participación y aportación de sugerencias, el nivel científico aplicado y utilización de revistas del sector por parte del alumnado. Ha participado un alumno de ingeniería, con su proyecto fin de carrera y en colaboración con el profesorado de FP.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias tecnológicas; enseñanza profesional; uso didáctico del ordenador; nuevas tecnologías
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.