Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Apego y comportamiento sexual en la adolescencia, en relación con la disposición a asumir riesgos asociados a la experiencia erótica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/35187
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Apego.pdf (369.2Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Zapiain, Javier
Date:
2005
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2005, n. 28 (3) ; p. 293-308
Abstract:

Investigación que estudia la relación entre la seguridad del apego y la disposición de los adolescentes a exponerse a los riesgos citados y la relación entre la seguridad del apego y otras variables como son la empatía, la autoestima, la preocupación y la depresión en relación con la propia sexualidad. Los resultados obtenidos indican que aunque no se haya encontrado una relación directa entre la seguridad del apego y la disposición de los adolescentes hacia el riesgo si se establecen relaciones entre aquella y otras que se asocian a la disposición al riesgo como son la empatía la autoestima, la preocupación y la depresión, todas ellas relacionadas con la experiencia sexual. De particular interés es el papel jugado por la empatía respecto a la disposición al riesgo. Las personas más empáticas, especialmente los hombres, tienden a exponerse menos a los riesgos independientemente del nivel de experiencia sexual. Tal resultado apoya los postulados mantenidos por investigadores y educadores referidos a la necesidad de ofrecer educación sexual a los adolescentes antes de que estos se inicien en la actividad sexual. Los resultados avalan en parte las hipótesis planteadas, corroboran algunos resultados de otros investigadores y sugieren ideas para la inclusión en programas aplicados de educación sexual.

Investigación que estudia la relación entre la seguridad del apego y la disposición de los adolescentes a exponerse a los riesgos citados y la relación entre la seguridad del apego y otras variables como son la empatía, la autoestima, la preocupación y la depresión en relación con la propia sexualidad. Los resultados obtenidos indican que aunque no se haya encontrado una relación directa entre la seguridad del apego y la disposición de los adolescentes hacia el riesgo si se establecen relaciones entre aquella y otras que se asocian a la disposición al riesgo como son la empatía la autoestima, la preocupación y la depresión, todas ellas relacionadas con la experiencia sexual. De particular interés es el papel jugado por la empatía respecto a la disposición al riesgo. Las personas más empáticas, especialmente los hombres, tienden a exponerse menos a los riesgos independientemente del nivel de experiencia sexual. Tal resultado apoya los postulados mantenidos por investigadores y educadores referidos a la necesidad de ofrecer educación sexual a los adolescentes antes de que estos se inicien en la actividad sexual. Los resultados avalan en parte las hipótesis planteadas, corroboran algunos resultados de otros investigadores y sugieren ideas para la inclusión en programas aplicados de educación sexual.

Leer menos
Materias (TEE):
conducta sexual; adolescencia; educación sexual; empatía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.