Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Qué pueden aportar las nuevas tecnologías al examen de selectividad de inglés? Un análisis de fortalezas y oportunidades

URI:
http://hdl.handle.net/11162/34979
Full text:
http://www.icceciberaula.es/imag ...
View/Open
206_1_García Laborda.pdf (845.2Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Laborda, Jesús
Date:
2006
Published in:
Revista de ciencias de la educación. Madrid, 2006, n. 206, abril-junio ; p. 151-165
Abstract:

El propósito principal de este estudio es proponer un prototipo de herramienta informática y tareas para mejorar calidad, validez y representatividad del examen de inglés en selectividad. Para ello, se estudian un total de 24 exámenes de Selectividad de 10 distritos universitarios de acuerdo al tipo de tareas. Se constata que las tareas orales y escritas varían mucho entre distritos; se sugiere que las tecnologías de la información pueden beneficiar en gran medida en desarrollar y llevar a cabo tareas como la redacción o, incluso, iniciar una sección de producción oral, tareas orales, que los sistemas educativos previos no han sido capaces de promover debido a dificultades presupuestarias y escasez de recursos humanos. Además, se propone el desarrollo de una herramienta que puede ser usada por un gran número de estudiantes simultáneamente, lo que facilita las tareas de los correctores y administradores y simplifica el trabajo burocrático que conlleva este examen.

El propósito principal de este estudio es proponer un prototipo de herramienta informática y tareas para mejorar calidad, validez y representatividad del examen de inglés en selectividad. Para ello, se estudian un total de 24 exámenes de Selectividad de 10 distritos universitarios de acuerdo al tipo de tareas. Se constata que las tareas orales y escritas varían mucho entre distritos; se sugiere que las tecnologías de la información pueden beneficiar en gran medida en desarrollar y llevar a cabo tareas como la redacción o, incluso, iniciar una sección de producción oral, tareas orales, que los sistemas educativos previos no han sido capaces de promover debido a dificultades presupuestarias y escasez de recursos humanos. Además, se propone el desarrollo de una herramienta que puede ser usada por un gran número de estudiantes simultáneamente, lo que facilita las tareas de los correctores y administradores y simplifica el trabajo burocrático que conlleva este examen.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua inglesa; examen asistido por ordenador; test de elección múltiple; investigación comparativa; examen de ingreso; universidad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.