Rendimiento en competencias matemáticas de los estudiantes españoles en el Informe PISA 2003
Full text:
http://www.ceapa.es/sites/defaul ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2005Published in:
Padres y madres de alumnos alumnas. Madrid, 2005, n. 82, abril-mayo ; p. 14-17Abstract:
El informe PISA 2003, elaborado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), sitúa a los alumnos españoles en la vigésimo sexta posición del mundo desarrollado en competencias matemáticas. Algunas conclusiones del informe son: España tiene un porcentaje de alumnos con resultados deficientes en Matemáticas algo superior que el conjunto de países de la OCDE; España tiene muy pocos alumnos con resultados excelentes en Matemáticas en comparación con la OCDE; las alumnas españolas obtienen en Matemáticas una puntuación media de 481 puntos, mientras que la que obtienen los chicos es de 490; y las diferencias de género son estadísticamente significativas en todas las sub-áreas, salvo en la de cantidad.
El informe PISA 2003, elaborado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), sitúa a los alumnos españoles en la vigésimo sexta posición del mundo desarrollado en competencias matemáticas. Algunas conclusiones del informe son: España tiene un porcentaje de alumnos con resultados deficientes en Matemáticas algo superior que el conjunto de países de la OCDE; España tiene muy pocos alumnos con resultados excelentes en Matemáticas en comparación con la OCDE; las alumnas españolas obtienen en Matemáticas una puntuación media de 481 puntos, mientras que la que obtienen los chicos es de 490; y las diferencias de género son estadísticamente significativas en todas las sub-áreas, salvo en la de cantidad.
Leer menos