dc.contributor.author | García Carrasco, Joaquín | spa |
dc.date.issued | 2005 | spa |
dc.identifier.issn | 1577-3019 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/34644 | |
dc.description.abstract | En la Unión Europea se distingue entre educación y formación de personas adultas. Educación se emplea para planes de formación básica o de actualización cultural, tomando como patrón el sistema de enseñanza. Formación se refiere a cuestiones de preparación o reciclaje profesional. Así, algunos profesionales defienden que el sentimiento es un estado emocional ecuánime, sin variaciones bruscas, estable y de baja intensidad, que no interfiere en la actividad racional. A diferencia de la emoción, que es convulsa, sobrecogedora, absorbente de la atención, desestabilizadora de la actividad atencional y discursiva. Así, la educación de los adultos se concibe más como planificación cognitiva que como planificación emotiva. Algunos autores se preguntan si es posible educar la sensibilidad; mientras que otros afirman que existen emociones que son propias de comunidades culturales. Así, la pedagogía experimental consiste en planificar acciones y crear o modificar situaciones para contagiar, alimentar, tallar y acrecentar pautas de sensibilidad en las personas adultas. La Asociación Española para la Práctica y el Asesoramiento Filosóficos (ASEPRAF) postula que detrás de muchas dificultades vitales como la emotividad desbordada, existe un mecanismo de hábitos irracionales de pensamiento y un diálogo interno plagado de juicios valorativos. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Notas : educación de personas adultas. Madrid, 2005, n. 20, marzo ; p. 10-16 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación de adultos | spa |
dc.subject | emoción | spa |
dc.subject | trastorno emocional | spa |
dc.subject | cultura | spa |
dc.subject | civilización | spa |
dc.subject | educación de la afectividad | spa |
dc.subject | relaciones interpersonales | spa |
dc.subject | percepción del otro | spa |
dc.title | La cultura emocional en las personas adultas | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Servicio de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.org | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación de Adultos | spa |
dc.identifier.dl | M-6368-1998 | spa |
dc.identifier.signatura | MD | spa |
dc.title.journal | Notas : educación de personas adultas | spa |