Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las alfabetizaciones digitales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/34362
Education Level:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación Superior
Educación de Adultos
Educación Especial
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Illera, José Luis
Date:
2004
Published in:
Bordón. Madrid, 2004, v. 56, n. 3-4 ; p. 431-441
Abstract:

Se analiza el concepto de alfabetizaciones digitales, enfatizando en los cambios en la idea de alfabetización y los efectos sobre las llamadas 'nuevas alfabetizaciones'. Se proponen los ejes principales para analizarlo, considerando con más detalle lo que suponen las nuevas prácticas de escritura en el caso de la multimedialidad. Finalmente, se insiste en considerar que las alfabetizaciones digitales requieren ser consideradas como un campo de investigación educativa y no sólo como formación en el uso de los medios digitales. El tema de la alfabetización digital (o electrónica) requiere unas distinciones iniciales que lo sitúen en el interior de un marco teórico desde el que se va a analizar. Pues, de lo contrario, la imagen más inmediata que evoca es el aprendizaje de determinadas técnicas, y quizá alguna competencia asociada, en una concepción funcional de la alfabetización, es decir, la adecuación de una alfabetización genérica al contexto práctico que han introducido las tecnologías informáticas y comunicativas: aprender a usar los ordenadores, las aplicaciones generales, el procesador de textos, el correo electrónico, los navegadores y un largo etcétera difícil de delimitar. Este enfoque es necesario y no se cuestiona, pero pensarlo como único deja fuera las aproximaciones diferentes a lo que es la alfabetización, a la vez que reduce la revolución digital a un conjunto de aplicaciones.

Se analiza el concepto de alfabetizaciones digitales, enfatizando en los cambios en la idea de alfabetización y los efectos sobre las llamadas 'nuevas alfabetizaciones'. Se proponen los ejes principales para analizarlo, considerando con más detalle lo que suponen las nuevas prácticas de escritura en el caso de la multimedialidad. Finalmente, se insiste en considerar que las alfabetizaciones digitales requieren ser consideradas como un campo de investigación educativa y no sólo como formación en el uso de los medios digitales. El tema de la alfabetización digital (o electrónica) requiere unas distinciones iniciales que lo sitúen en el interior de un marco teórico desde el que se va a analizar. Pues, de lo contrario, la imagen más inmediata que evoca es el aprendizaje de determinadas técnicas, y quizá alguna competencia asociada, en una concepción funcional de la alfabetización, es decir, la adecuación de una alfabetización genérica al contexto práctico que han introducido las tecnologías informáticas y comunicativas: aprender a usar los ordenadores, las aplicaciones generales, el procesador de textos, el correo electrónico, los navegadores y un largo etcétera difícil de delimitar. Este enfoque es necesario y no se cuestiona, pero pensarlo como único deja fuera las aproximaciones diferentes a lo que es la alfabetización, a la vez que reduce la revolución digital a un conjunto de aplicaciones.

Leer menos
Materias (TEE):
iniciación informática; nuevas tecnologías; cambio tecnológico; cambio social; ordenador; sistema multimedia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.