Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los caracoles

URI:
http://hdl.handle.net/11162/34238
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alonso, Petri; Krutzaga, Oihana; Pérez, Edurne; Trigo, Cristina
Date:
2005
Published in:
In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona, 2005, n. 89, enero-febrero ; p. 16-19
Abstract:

Un grupo de maestras de educación infantil de escuelas públicas de Vizcaya narran su experiencia tras haber creado, en su aula, un rincón sobre los caracoles. Los objetivos son suscitar el interés hacia los animales y fomentar la observación y cuidado hacia otros seres y objetos. Como punto de partida se toma un cuento cuyo protagonista es un caracol. Se anima a los niños a traer material de casa sobre este animal para crear el rincón. Se busca un lugar tranquilo dentro del aula donde ubicar el rincón y se empiezan a organizar actividades: recogida de información, carrera de caracoles, observación del animal y su modo de actuar, dibujos, modelado con plastilina, etcétera. Al finalizar la actividad, se presenta el trabajo a la escuela y las familias. La valoración de la actividad es, en general, positiva aunque, se producen reacciones tristes e inesperadas en los niños cuando se sueltan los caracoles y tienen que despedirse de ellos.

Un grupo de maestras de educación infantil de escuelas públicas de Vizcaya narran su experiencia tras haber creado, en su aula, un rincón sobre los caracoles. Los objetivos son suscitar el interés hacia los animales y fomentar la observación y cuidado hacia otros seres y objetos. Como punto de partida se toma un cuento cuyo protagonista es un caracol. Se anima a los niños a traer material de casa sobre este animal para crear el rincón. Se busca un lugar tranquilo dentro del aula donde ubicar el rincón y se empiezan a organizar actividades: recogida de información, carrera de caracoles, observación del animal y su modo de actuar, dibujos, modelado con plastilina, etcétera. Al finalizar la actividad, se presenta el trabajo a la escuela y las familias. La valoración de la actividad es, en general, positiva aunque, se producen reacciones tristes e inesperadas en los niños cuando se sueltan los caracoles y tienen que despedirse de ellos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; observación; aprendizaje por experiencia; animal; actividades escolares
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.