La comprensión de la vivienda como un dominio vital de los seres humanos
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
Revista española de pedagogía. Madrid, 2004, n. 228, mayo-agosto ; p. 229-256Abstract:
Se plantea que la identidad de las especies se juega en la relación entre modos de vivir y modos de habitar. Se analiza la evolución del concepto de vivienda a lo largo de la historia. Para ello se utilizan dos perspectivas según las funciones mentales operatorias: la inteligencia práctica técnica y la inteligencia práctica social. Ambas se analizan en un contexto humano y en un contexto animal. A partir del análisis se estudia la semanticidad de la vivienda humana y se justifica que las prácticas de convivencia en este espacio contribuyen a la construcción del sujeto humano.
Se plantea que la identidad de las especies se juega en la relación entre modos de vivir y modos de habitar. Se analiza la evolución del concepto de vivienda a lo largo de la historia. Para ello se utilizan dos perspectivas según las funciones mentales operatorias: la inteligencia práctica técnica y la inteligencia práctica social. Ambas se analizan en un contexto humano y en un contexto animal. A partir del análisis se estudia la semanticidad de la vivienda humana y se justifica que las prácticas de convivencia en este espacio contribuyen a la construcción del sujeto humano.
Leer menos