Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Concepciones del planeta Tierra : capacidades espaciales implicadas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/33783
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Fernández.pdf (1.232Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández, Teresa
Date:
2004
Published in:
Infancia y aprendizaje. Barcelona, 2004, n. 27 (2) ; p. 189-210
Abstract:

Presenta el resultado de un estudio, en niños de 7 a 13 años, del desarrollo del conocimiento del planeta Tierra y la relación entre la comprensión científica de este conocimiento y tres capacidades espaciales: coordinación de perspectivas espaciales (CPE), elaboración de un sistema de referencia geométrico (SRG) y reestructuración perceptiva (RP). Para evaluar las concepciones del planeta tierra se diseñó una entrevista estructurada de aplicación individual. La CPE se evaluó con las Tres Montañas, la elaboración de un SRG con la Horizontal de los Líquidos, y la RP con Tests de Figuras Enmascaradas. Un análisis cualitativo de las respuestas a la entrevista revela cinco concepciones del planeta Tierra que se clasifican en tres categorías: concepción basada en datos aparentes del medio físico, concepciones que articulan estos datos con conocimientos culturales y concepción cultural o científica. La distribución de frecuencias de los niños en las distintas concepciones indica que existe un desarrollo de este conocimiento relacionado con la edad. Los resultados sobre las relaciones entre las concepciones del planeta Tierra y ejecución en las pruebas espaciales confirman la correlación entre las capacidades espaciales que evalúan estas pruebas con la comprensión científica de este conocimiento.

Presenta el resultado de un estudio, en niños de 7 a 13 años, del desarrollo del conocimiento del planeta Tierra y la relación entre la comprensión científica de este conocimiento y tres capacidades espaciales: coordinación de perspectivas espaciales (CPE), elaboración de un sistema de referencia geométrico (SRG) y reestructuración perceptiva (RP). Para evaluar las concepciones del planeta tierra se diseñó una entrevista estructurada de aplicación individual. La CPE se evaluó con las Tres Montañas, la elaboración de un SRG con la Horizontal de los Líquidos, y la RP con Tests de Figuras Enmascaradas. Un análisis cualitativo de las respuestas a la entrevista revela cinco concepciones del planeta Tierra que se clasifican en tres categorías: concepción basada en datos aparentes del medio físico, concepciones que articulan estos datos con conocimientos culturales y concepción cultural o científica. La distribución de frecuencias de los niños en las distintas concepciones indica que existe un desarrollo de este conocimiento relacionado con la edad. Los resultados sobre las relaciones entre las concepciones del planeta Tierra y ejecución en las pruebas espaciales confirman la correlación entre las capacidades espaciales que evalúan estas pruebas con la comprensión científica de este conocimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; ciencias de la tierra; comprensión; percepción del espacio; resultado de investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.