Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Alumnos en riesgo de exclusión social : la integración escolar de grupos culturales minoritarios en la región de Murcia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/33167
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arnaiz Sánchez, Pilar; Castro Morera, María; Guirao Lavela, José Manuel
Date:
2003
Published in:
Bordón. Madrid, 2003, v. 55, n. 1 ; p. 61-80
Abstract:

En las últimas décadas la escuela lleva experimentando una serie de cambios inherentes a los acontecimientos que suceden en el contexto social en el que se incardina. Precisamente, uno de los aspectos que está configurando de manera más decisiva el nuevo escenario educativo es el aumento de la diversidad cultural presenta en las aulas, a consecuencia del imparable fenómeno de la inmigración. Este hecho plantea importantes retos, erigiéndose la integración socioeducativa de los alumnos de grupos culturales minoritarios en uno de los más significativos. A este aspecto dedicamos el presente trabajo, que es un estudio exploratorio y descriptivo de los niveles de integración social alcanzados por los alumnos en la Región de Murcia. Los resultados de este trabajo apuntan la desigual aceptación de los distintos grupos culturales y la necesidad de incorporar medidas escolares que ayuden a salvar este escollo.

En las últimas décadas la escuela lleva experimentando una serie de cambios inherentes a los acontecimientos que suceden en el contexto social en el que se incardina. Precisamente, uno de los aspectos que está configurando de manera más decisiva el nuevo escenario educativo es el aumento de la diversidad cultural presenta en las aulas, a consecuencia del imparable fenómeno de la inmigración. Este hecho plantea importantes retos, erigiéndose la integración socioeducativa de los alumnos de grupos culturales minoritarios en uno de los más significativos. A este aspecto dedicamos el presente trabajo, que es un estudio exploratorio y descriptivo de los niveles de integración social alcanzados por los alumnos en la Región de Murcia. Los resultados de este trabajo apuntan la desigual aceptación de los distintos grupos culturales y la necesidad de incorporar medidas escolares que ayuden a salvar este escollo.

Leer menos
Materias (TEE):
pedagogía diferencial; educación inter-cultural; integración escolar; integración social; minoría étnica; resultado de investigación
Otras Materias:
Murcia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.