Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Temas transversales del currículum

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3306
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia
Date:
1992
Abstract:

Los temas transversales del currículum han cobrado una gran relavancia en el desarrollo de éste a lo largo de los último años. En este tomo se centra la atención en tres áreas temáticas, que son la Educación Vial, la Coeducación y la Educación Moral para la Convivencia y la Paz. Este trabajo ha pretendido facilitar a los docentes un material curricular que favorezca la introducción real de estas temáticas en los centros educativos. En el caso de la Educación Vial, ésta queda recogida en el Sistema Educativo Español como un eje transversal, y el MEC ha decretado a través de los Decretos de Enseñanzas Mínimas su obligatoriedad en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria. También la Junta de Andalucía ha recogido contenidos de Educación Vial a través de los Diseños Curriculares, y en los Decretos de Enseñanza de la misma también aparece la Educación Vial en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria. Respecto a la Coeducación, el presente documento constituye una aproximación al tratamiento de la coeducación en la etapa de educación primaria en Andalucía. Se ha pretendido que sea ante todo una incitación a la reflexión, al debate, la investigación y la puesta en práctica de iniciativas coeducativas por parte de los equipos docentes que se ocupan de la formación de niños y niñas de seis a doce años. En cuanto a la Educación Moral para la Convivencia y la Paz, el objetivo del presente documento ha sido ofrecer propuestas de trabajo basadas en el Currículum de educación primaria para la educación moral, educación para la convivencia y educación para la paz. Estas propuestas se han basado en el currículum de educación primaria para Andalucía.

Los temas transversales del currículum han cobrado una gran relavancia en el desarrollo de éste a lo largo de los último años. En este tomo se centra la atención en tres áreas temáticas, que son la Educación Vial, la Coeducación y la Educación Moral para la Convivencia y la Paz. Este trabajo ha pretendido facilitar a los docentes un material curricular que favorezca la introducción real de estas temáticas en los centros educativos. En el caso de la Educación Vial, ésta queda recogida en el Sistema Educativo Español como un eje transversal, y el MEC ha decretado a través de los Decretos de Enseñanzas Mínimas su obligatoriedad en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria. También la Junta de Andalucía ha recogido contenidos de Educación Vial a través de los Diseños Curriculares, y en los Decretos de Enseñanza de la misma también aparece la Educación Vial en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria. Respecto a la Coeducación, el presente documento constituye una aproximación al tratamiento de la coeducación en la etapa de educación primaria en Andalucía. Se ha pretendido que sea ante todo una incitación a la reflexión, al debate, la investigación y la puesta en práctica de iniciativas coeducativas por parte de los equipos docentes que se ocupan de la formación de niños y niñas de seis a doce años. En cuanto a la Educación Moral para la Convivencia y la Paz, el objetivo del presente documento ha sido ofrecer propuestas de trabajo basadas en el Currículum de educación primaria para la educación moral, educación para la convivencia y educación para la paz. Estas propuestas se han basado en el currículum de educación primaria para Andalucía.

Leer menos
Materias (TEE):
coeducación; educación moral; educación para la paz; educación para la seguridad vial; enseñanza primaria; tema transversal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.