Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Adquisición del género en lengua francesa por niños españoles

URI:
http://hdl.handle.net/11162/32997
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Franco.pdf (542.1Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Franco, María Olga
Date:
1999
Published in:
Infancia y aprendizaje. Barcelona, 1999, n. 88 ; p. 57-74
Abstract:

Se realiza un estudio sobre las interferencias que se producen de la lengua materna a una lengua extranjera en el transcurso de la adquisición de ésta. Se estudia el grado en qué influyen las interferencias en una situación concreta y con unos determinados alumnos, tomando como objeto de estudio la categoría gramatical de género. Las pruebas en las que basamos nuestras conclusiones fueron aplicadas a 24 alumnos españoles de seis y siete años que estudian en un colegio francés desde los tres años. Se concluye que cuanto mayor es el conocimiento del francés menor es el número de interferencias..

Se realiza un estudio sobre las interferencias que se producen de la lengua materna a una lengua extranjera en el transcurso de la adquisición de ésta. Se estudia el grado en qué influyen las interferencias en una situación concreta y con unos determinados alumnos, tomando como objeto de estudio la categoría gramatical de género. Las pruebas en las que basamos nuestras conclusiones fueron aplicadas a 24 alumnos españoles de seis y siete años que estudian en un colegio francés desde los tres años. Se concluye que cuanto mayor es el conocimiento del francés menor es el número de interferencias..

Leer menos
Materias (TEE):
lengua materna; primera lengua extranjera; aprendizaje de lenguas; lengua española; lengua francesa

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Fichero adjunto

    Lenguas extranjeras y lengua materna en Enseñanza Primaria y Enseñanzas Medias (Obligatoria y Postobligatoria) 

    Murillo Puyal, Julio; Gairín Sallán, Joaquín; Ribé Queralt, Ramon [et al.]. 1993
  • Viure a les Illes Balears, vivir en las Islas Baleares, vivre dans les îles Baléares, living in the Balearic Islands, auf den Balearen-Inseln Leben 

    Govern de les Illes Balears. Consorci per al Foment de la llengua catalana i al Projecció Exterior de la Cultura de les Illes Balears. 2001
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Transferencia en la adquisición de segundas lenguas : un estudio con alumnado rumano en un contexto bilingüe 

    Chireac, Silvia María; Serrat Sellabona, Isabel. 2011
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.