Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El vocabulario médico en la cultura andaluza : una propuesta de trabajo en el ámbito educativo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3225
Full text:
http://www.juntadeandalucia.es/a ...
View/Open
00120122000103.pdf (15.83Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación Superior
Educación de Adultos
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Herrador Sánchez, Julio Ángel; Núñez Fernández, María Aránzazu
Date:
2006
Abstract:

Se presenta una recopilación de términos relacionados con el cuerpo humano, las enfermedades y la medicina, recogidos a partir de documentos escritos por el alumnado o las familias para las clases de Educación Física, o bien a través de la sabiduría popular de personas mayores quienes, de forma oral, transmitieron sus conocimientos sobre el tema. Se pretende investigar la existencia de un vocabulario autóctono y de gran riqueza de las distintas hablas andaluzas de forma que al ser construido con el alumnado, hace que éste mejore su competencia comunicativa y sirva de herramienta de refuerzo en el área de lengua ayudando a la conservación de la variedad y riqueza del léxico andaluz.

Se presenta una recopilación de términos relacionados con el cuerpo humano, las enfermedades y la medicina, recogidos a partir de documentos escritos por el alumnado o las familias para las clases de Educación Física, o bien a través de la sabiduría popular de personas mayores quienes, de forma oral, transmitieron sus conocimientos sobre el tema. Se pretende investigar la existencia de un vocabulario autóctono y de gran riqueza de las distintas hablas andaluzas de forma que al ser construido con el alumnado, hace que éste mejore su competencia comunicativa y sirva de herramienta de refuerzo en el área de lengua ayudando a la conservación de la variedad y riqueza del léxico andaluz.

Leer menos
Materias (TEE):
vocabulario; terminología; dialecto; medicina; Andalucía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.