Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Variables infantiles de riesgo en el proceso de adaptación de niños/as de adopciones especiales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/31594
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Fernández.pdf (476.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández, Milagros; Fuentes, María Jesús
Date:
2001
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2001, v. 24, n. 3 ; p. 341-359
Abstract:

En este trabajo se analiza el proceso de adaptación a las familias preadoptivas de niños de adopción especial. Se consideran de adopción especial porque en los sujetos se dan una o varias circunstancias: han sido acogidos con más de seis años, pertenecen a un grupo de hermanos o tienen una etnia diferente a la de los padres adoptivos. Además de revisar las variables asociadas al proceso de adaptación mutua, se analiza la influencia de las características de la adopción especial, la historia del niño, los problemas de conducta previos, etc., en el número tipo y evolución de las dificultades observadas por los padres durante el acogimiento; así como el grado de satisfacción de las familias en el momento del estudio. El Servicio de Atención al Niño de la provincia de Málaga facilitó el contacto con las veintinueve familias y treinta y nueve niños que participaron en la investigación. Para la recogida de datos se utilizaron dos cuestionarios: Modelo de Expediente Personal y Escala para la Detección de Problemas Infantiles en los Procesos de Adaptación; y la Entrevista de Seguimiento para Adopciones Especiales. Los resultados fundamentales son: se encontró un descenso significativo de los problemas iniciales en todas las áreas del desarrollo infantil, las variables infantiles asociadas a esos cambios fueron el sexo, la presencia de problemas de conducta anteriores y la presencia de psicopatología en la madre biológica, y la satisfacción actual de los acogedores se relacionó con el número de problemas sociales que los niños seguían manifestando.

En este trabajo se analiza el proceso de adaptación a las familias preadoptivas de niños de adopción especial. Se consideran de adopción especial porque en los sujetos se dan una o varias circunstancias: han sido acogidos con más de seis años, pertenecen a un grupo de hermanos o tienen una etnia diferente a la de los padres adoptivos. Además de revisar las variables asociadas al proceso de adaptación mutua, se analiza la influencia de las características de la adopción especial, la historia del niño, los problemas de conducta previos, etc., en el número tipo y evolución de las dificultades observadas por los padres durante el acogimiento; así como el grado de satisfacción de las familias en el momento del estudio. El Servicio de Atención al Niño de la provincia de Málaga facilitó el contacto con las veintinueve familias y treinta y nueve niños que participaron en la investigación. Para la recogida de datos se utilizaron dos cuestionarios: Modelo de Expediente Personal y Escala para la Detección de Problemas Infantiles en los Procesos de Adaptación; y la Entrevista de Seguimiento para Adopciones Especiales. Los resultados fundamentales son: se encontró un descenso significativo de los problemas iniciales en todas las áreas del desarrollo infantil, las variables infantiles asociadas a esos cambios fueron el sexo, la presencia de problemas de conducta anteriores y la presencia de psicopatología en la madre biológica, y la satisfacción actual de los acogedores se relacionó con el número de problemas sociales que los niños seguían manifestando.

Leer menos
Materias (TEE):
adopción; adaptación; niño problema; resultado de investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.