Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Andalucía Ciencia a tope : ruta científica por Andalucía

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3128
Full text:
http://www.juntadeandalucia.es/e ...
Full text:
http://www.pyramid-ai.net/public ...
View/Open
00120122000012.pdf (28.47Mb)
Education Level:
Formación Profesional
Educación Superior
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carmona Balboa, Antonio
Date:
2008
Abstract:

Se pretende dar a conocer y valorar el patrimonio histórico-científico de Andalucía. Reconocer su importancia en el conjunto de la Ciencia en España a través del Consejo de Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Justificar la ubicación de los centros en función de las condiciones idóneas para desarrollar su trabajo. Conocer la realidad geográfica de nuestro territorio y los condicionantes climáticos e históricos que impulsaron su establecimiento. Conocer y valorar la amplitud de la temática científica desarrollada en Andalucía. El alumnado debe ser consciente del alto nivel de reconocimiento alcanzado en la comunidad científica internacional. Valorar la necesidad de la inversión en la investigación científica, para conseguir los dos fines esenciales: la adquisición de conocimiento y la aplicación del mismo en la mejora continua del conjunto social. Reconocer la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo del trabajo científico. Detectar el carácter universal de sus métodos. Conocer la historia y objetivos de los programas de I+D, su establecimiento en Andalucía y su vinculación con los programas a nivel nacional. Conocer los esfuerzos realizados en la divulgación científica con el objetivo de aumentar la cultura científica en Andalucía.

Se pretende dar a conocer y valorar el patrimonio histórico-científico de Andalucía. Reconocer su importancia en el conjunto de la Ciencia en España a través del Consejo de Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Justificar la ubicación de los centros en función de las condiciones idóneas para desarrollar su trabajo. Conocer la realidad geográfica de nuestro territorio y los condicionantes climáticos e históricos que impulsaron su establecimiento. Conocer y valorar la amplitud de la temática científica desarrollada en Andalucía. El alumnado debe ser consciente del alto nivel de reconocimiento alcanzado en la comunidad científica internacional. Valorar la necesidad de la inversión en la investigación científica, para conseguir los dos fines esenciales: la adquisición de conocimiento y la aplicación del mismo en la mejora continua del conjunto social. Reconocer la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo del trabajo científico. Detectar el carácter universal de sus métodos. Conocer la historia y objetivos de los programas de I+D, su establecimiento en Andalucía y su vinculación con los programas a nivel nacional. Conocer los esfuerzos realizados en la divulgación científica con el objetivo de aumentar la cultura científica en Andalucía.

Leer menos
Materias (TEE):
patrimonio cultural; ciencias físicas; historia; investigación; Andalucía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.