Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Imagen social del profesorado : un estudio a partir de los medios de comunicación : prensa y TV

URI:
http://hdl.handle.net/11162/31251
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
View/Open
014200130249.pdf (133.5Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación Superior
Educación Especial
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Marín Sánchez, Manuel; Núñez Domínguez, Trinidad; Loscertales Abril, Felicidad
Date:
2000
Published in:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2000, n. 39, diciembre ; p. 147-156
Abstract:

El presente trabajo parte de la premisa de que la conducta social del sujeto es el resultado de conocimientos adquiridos. En este sentido, los medios de comunicación desempeñan un importante papel ya que persiguen la creación y potenciación de determinados estereotipos culturales. Se pretende conocer la imagen social del profesorado a través de la prensa y la televisión. Los objetivos son recoger los datos ofrecidos por estos dos medios sobre el profesorado y conocer el tratamiento que hacen de él, delimitando cuál es la imagen del profesorado español actual. La metodología utilizada es cualitativa, a través de análisis de contenido, y cuantitativa, a través del análisis estadístico de los documentos. Los datos analizados muestran la escasa importancia que tanto para la prensa como para la televisión tiene el sistema educativo y el profesorado. La imagen dada de éste es multiforme, estereotipada y difusa.

El presente trabajo parte de la premisa de que la conducta social del sujeto es el resultado de conocimientos adquiridos. En este sentido, los medios de comunicación desempeñan un importante papel ya que persiguen la creación y potenciación de determinados estereotipos culturales. Se pretende conocer la imagen social del profesorado a través de la prensa y la televisión. Los objetivos son recoger los datos ofrecidos por estos dos medios sobre el profesorado y conocer el tratamiento que hacen de él, delimitando cuál es la imagen del profesorado español actual. La metodología utilizada es cualitativa, a través de análisis de contenido, y cuantitativa, a través del análisis estadístico de los documentos. Los datos analizados muestran la escasa importancia que tanto para la prensa como para la televisión tiene el sistema educativo y el profesorado. La imagen dada de éste es multiforme, estereotipada y difusa.

Leer menos
Materias (TEE):
profesor; status del profesor; percepción social; medios de comunicación de masas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.