Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La experiencia de la música y la danza con la calidad de vida : programa de intervención

URI:
http://hdl.handle.net/11162/30054
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bermell Corral, María de los Ángeles
Date:
2003
Published in:
Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical. 2003, v. XVI, 4, n. 56, diciembre ; p. 95-107
Abstract:

La atención a la discapacidad hoy requiere un perfil que podemos atender: 'la calidad de vida', dando lugar a una asignación de recursos, cuya finalidad debe ser mejorar el bienestar personal. Se propone 'el proceso interactivo de música y danza', con una doble funcionalidad en dicho proceso: como educación y reeducación; es decir, sabemos que el cerebro se desarrolla por medio del aprendizaje, y el ritmo forma parte de la capacidad cerebral, que se convierte en programas conductuales. Partiendo de esta afirmación, se puede crear un código de comunicación y establecer un cambio cualitativo en la persona, fundamentado en el concepto de 'calidad de vida' mundialmente identificado por the Whoqol Group, la Organización Mundial de la Salud (1997; Skevington, Bradshaw & Saxena, 1999).

La atención a la discapacidad hoy requiere un perfil que podemos atender: 'la calidad de vida', dando lugar a una asignación de recursos, cuya finalidad debe ser mejorar el bienestar personal. Se propone 'el proceso interactivo de música y danza', con una doble funcionalidad en dicho proceso: como educación y reeducación; es decir, sabemos que el cerebro se desarrolla por medio del aprendizaje, y el ritmo forma parte de la capacidad cerebral, que se convierte en programas conductuales. Partiendo de esta afirmación, se puede crear un código de comunicación y establecer un cambio cualitativo en la persona, fundamentado en el concepto de 'calidad de vida' mundialmente identificado por the Whoqol Group, la Organización Mundial de la Salud (1997; Skevington, Bradshaw & Saxena, 1999).

Leer menos
Materias (TEE):
musicoterapia; danza; deficiencia; música; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.