Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Contribución de la Fuga al desarrollo temático

URI:
http://hdl.handle.net/11162/30048
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Blanes Arques, Luis
Date:
2003
Published in:
Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical. Madrid, 2003, v. XVI, 3, n. 55, octubre ; p. 71-82
Abstract:

Tema importante para seguir, a través de la Historia, cómo se han ido definiendo y concretando los procedimientos básicos de la creación artístico-musical. La Fuga es la primera pieza que, por su estructuración, se considera la composición que con toda propiedad y en sentido moderno puede llamarse y ser una forma musical. Ella contribuyó poderosamente a ampliar en el compositor el sentido del desarrollo temático, por el convencimiento que inspira en el músico al vincular su obra a una o varias ideas que le servirán de punto de partida y de sujección de la imaginación creadora. La Fuga se puede considerar como un compendio, un catálogo antológico de los procedimientos lineales y rítmicos del desarrollo temático, los sistema armónicos han cambiado y siguen cambiando con el tiempo, pero la conducta de las partes y las fórmulas del desarrollo son siempre las mismas.

Tema importante para seguir, a través de la Historia, cómo se han ido definiendo y concretando los procedimientos básicos de la creación artístico-musical. La Fuga es la primera pieza que, por su estructuración, se considera la composición que con toda propiedad y en sentido moderno puede llamarse y ser una forma musical. Ella contribuyó poderosamente a ampliar en el compositor el sentido del desarrollo temático, por el convencimiento que inspira en el músico al vincular su obra a una o varias ideas que le servirán de punto de partida y de sujección de la imaginación creadora. La Fuga se puede considerar como un compendio, un catálogo antológico de los procedimientos lineales y rítmicos del desarrollo temático, los sistema armónicos han cambiado y siguen cambiando con el tiempo, pero la conducta de las partes y las fórmulas del desarrollo son siempre las mismas.

Leer menos
Materias (TEE):
música; estética; historia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.