Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Panorama de la educación en la España de los cambios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/30032
Full text:
http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/ ...
View/Open
30032.pdf (299.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González-Anleo, Juan
Date:
2002
Published in:
Revista española de investigaciones sociológicas. Madrid, 2002, n. 100, octubre-diciembre ; p. 185-229
Abstract:

El artículo revisa en sus grandes líneas y con acopio de los datos más relevantes el sistema educativo español, 'complejo, sobrecargado, sensible y explosivo', como no podía dejar de serlo en una sociedad de cambios rápidos, descentralización apresurada, conflictos ideológicos y problemáticos consensos. Persisten en el sistema educativo los viejos problemas que tantas veces ha encarado la Sociología española -las desigualdades, las deficiencias en calidad, las reforma y contrarreformas precipitadas...- y han surgido problemas nuevos, como la irrupción de las TIC en la enseñanza, la fragmentación o 'federalización', la integración de los hijos de los emigrantes, el declive de las humanidades y, con un nuevo aspecto, el eterno problema de la calidad. Un breve examen del entorno de la enseñanza -la población escolar y escolarizable, su nivel de estudios o capital humano, la presencia emigrante, las expectativas de la población...- sirve de prólogo a la revisión panorámica del sistema educativo español en sus diversos niveles: su estructura presente, sus recursos económicos y humanos -el profesorado- y la lógica de la pirámide escolar. Una atención especial al 'problema del día', la calidad de la enseñanza y la LOCE: razones favorables y desfavorables, opinión y valoración de los grupos interesados. Finaliza este 'panorama global de la enseñanza en España de los cambios' con una rápida ojeada a la cuestión de la equidad y la evolución del sistema de becas.

El artículo revisa en sus grandes líneas y con acopio de los datos más relevantes el sistema educativo español, 'complejo, sobrecargado, sensible y explosivo', como no podía dejar de serlo en una sociedad de cambios rápidos, descentralización apresurada, conflictos ideológicos y problemáticos consensos. Persisten en el sistema educativo los viejos problemas que tantas veces ha encarado la Sociología española -las desigualdades, las deficiencias en calidad, las reforma y contrarreformas precipitadas...- y han surgido problemas nuevos, como la irrupción de las TIC en la enseñanza, la fragmentación o 'federalización', la integración de los hijos de los emigrantes, el declive de las humanidades y, con un nuevo aspecto, el eterno problema de la calidad. Un breve examen del entorno de la enseñanza -la población escolar y escolarizable, su nivel de estudios o capital humano, la presencia emigrante, las expectativas de la población...- sirve de prólogo a la revisión panorámica del sistema educativo español en sus diversos niveles: su estructura presente, sus recursos económicos y humanos -el profesorado- y la lógica de la pirámide escolar. Una atención especial al 'problema del día', la calidad de la enseñanza y la LOCE: razones favorables y desfavorables, opinión y valoración de los grupos interesados. Finaliza este 'panorama global de la enseñanza en España de los cambios' con una rápida ojeada a la cuestión de la equidad y la evolución del sistema de becas.

Leer menos
Materias (TEE):
sistema educativo; presupuesto de educación; profesor; evaluación; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.