Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La cicatriz verde : un proyecto vivo sobre la Sierra de San Pedro

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29939
View/Open
009200230133.pdf (973.7Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Basco y López de Lerma, Ricardo D.
Date:
2002
Published in:
Premios Joaquín Sama 2001 a la Innovación Educativa. Mérida (Badajoz), 2002 ; p. 165-226
Abstract:

Trabajo en el que se aborda de manera multidisciplinar, el estudio científico y la divulgación del conocimiento de los ecosistemas de la Sierra de San Pedro. El planteamiento inicial del estudio es un itinerario didáctico interactivo y con múltiples campos de enfoque; una visita guiada por el núcleo central de la Sierra de Torrico de San Pedro (San Vicente de Alcántara), esta visita es el punto de partida que genera una serie de actividades para la educación ambiental. Los objetivos principales del trabajo son: obtener mediante el trabajo científico en el campo y en el laboratorio información para comprender y valorar la biodiversidad del ecosistema mediterraneo, dar a conocer el marco natural y sociocultural de la zona estudiada, elaborar materiales interactivos, promover el uso de las nuevas tecnologías, emplear simulaciones por ordenador para analizar la realidad natural, fomentar nuevos modos de disfrutar del tiempo de ocio de los jóvenes, facilitar la integración de personas con necesidades educativas especiales, arraigar el concepto y valor de la biodiversidad en la población y facilitar las interrelaciones entre el marco natural y el urbano.

Trabajo en el que se aborda de manera multidisciplinar, el estudio científico y la divulgación del conocimiento de los ecosistemas de la Sierra de San Pedro. El planteamiento inicial del estudio es un itinerario didáctico interactivo y con múltiples campos de enfoque; una visita guiada por el núcleo central de la Sierra de Torrico de San Pedro (San Vicente de Alcántara), esta visita es el punto de partida que genera una serie de actividades para la educación ambiental. Los objetivos principales del trabajo son: obtener mediante el trabajo científico en el campo y en el laboratorio información para comprender y valorar la biodiversidad del ecosistema mediterraneo, dar a conocer el marco natural y sociocultural de la zona estudiada, elaborar materiales interactivos, promover el uso de las nuevas tecnologías, emplear simulaciones por ordenador para analizar la realidad natural, fomentar nuevos modos de disfrutar del tiempo de ocio de los jóvenes, facilitar la integración de personas con necesidades educativas especiales, arraigar el concepto y valor de la biodiversidad en la población y facilitar las interrelaciones entre el marco natural y el urbano.

Leer menos
Materias (TEE):
botánica; biología; medio ambiente; educación ambiental; actividades al aire libre; ecología
Otras Materias:
San Pedro (España, Sierra)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.