Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aproximación al concepto de ángulo a través de redes asociativas pathfinder en alumnos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29707
Full text:
https://mascvuex.unex.es/revista ...
View/Open
Art. 2.pdf (1.158Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Luengo González, Ricardo; Casas García, Luis Manuel
Date:
2000
Published in:
Campo abierto. 2000, n. 17 ; p. 39-60
Abstract:

En este artículo presentamos un estudio introductorio sobre el concepto de ángulo en alumnos de Primaria y Secundaria Obligatoria. La dificultad de este concepto radica en las varias concepciones parciales que el alumno tiene que integrar en una sola mediante aproximaciones sucesivas a lo largo de su escolaridad. Nuestro estudio presenta una descripción de la forma en que el alumno relaciona estas concepciones parciales, utilizando para ello la técnica de las Redes Asociativas Pathfinder. También se analiza la evolución de la complejidad de las relaciones entre conceptos en los distintos cursos, utilizando un índice de Complejidad creado al efecto. Como conclusión de los datos obtenidos observamos que los conceptos de los alumnos, al principio, se van asociando de forma cada vez más compleja, pero gradualmente, lo hacen en forma más simple, en torno a conceptos más inclusivos que conducen finalmente al concepto general de ángulo.

En este artículo presentamos un estudio introductorio sobre el concepto de ángulo en alumnos de Primaria y Secundaria Obligatoria. La dificultad de este concepto radica en las varias concepciones parciales que el alumno tiene que integrar en una sola mediante aproximaciones sucesivas a lo largo de su escolaridad. Nuestro estudio presenta una descripción de la forma en que el alumno relaciona estas concepciones parciales, utilizando para ello la técnica de las Redes Asociativas Pathfinder. También se analiza la evolución de la complejidad de las relaciones entre conceptos en los distintos cursos, utilizando un índice de Complejidad creado al efecto. Como conclusión de los datos obtenidos observamos que los conceptos de los alumnos, al principio, se van asociando de forma cada vez más compleja, pero gradualmente, lo hacen en forma más simple, en torno a conceptos más inclusivos que conducen finalmente al concepto general de ángulo.

Leer menos
Materias (TEE):
geometría; matemáticas; método de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.