Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El lugar ideológico de la enseñanza de las lenguas : cuestiones sobre el fenómeno migratorio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/28224
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Vázquez, Antonio; Núñez Delgado, María Pilar; Trujillo Sáez, Fernando
Date:
2007
Published in:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura. Barcelona, 2007, Año XII, n. 45, abril-junio ; p. 46-59
Abstract:

Se establece un vínculo entre ideología y lenguaje y se observa su evolución a través del desarrollo de la pluriculturalidad. Este análisis se realiza como consecuencia de la presencia cada vez mayor de alumnado inmigrante que comparte aula con alumnado nativo con los que se debe trabajar la socialización y la conciencia cultural. Se recomienda que este modelo de trabajo llegue a las aulas según un plan de actuación: formar al profesorado y que esto revierta en los alumnos e incluso en la formación de padres y madres.

Se establece un vínculo entre ideología y lenguaje y se observa su evolución a través del desarrollo de la pluriculturalidad. Este análisis se realiza como consecuencia de la presencia cada vez mayor de alumnado inmigrante que comparte aula con alumnado nativo con los que se debe trabajar la socialización y la conciencia cultural. Se recomienda que este modelo de trabajo llegue a las aulas según un plan de actuación: formar al profesorado y que esto revierta en los alumnos e incluso en la formación de padres y madres.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; lenguaje; ideología; pluralismo cultural; inmigrante
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.