Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La evaluación institucional como herramienta para mejorar la calidad del servicio en centros educativos de nivel medio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26953
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hernando, Alicia Raquel
Date:
1998
Abstract:

Objetivos de la investigación: analizar la evaluación de instituciones de enseñanza secundaria y crear un marco referente de aplicación para su utilización en la provincia de Corrientes, Argentina. Elaborar un proyecto de evaluación institucional que sirva de guía para la evaluación continua de la labor de los centros educativos que deseen realizar un análisis de su funcionamiento, para mejorar la calidad del mismo. Promover la evaluación institucional como estrategia para mejorar la calidad del funcionamiento de las instituciones educativas de enseñanza secundaria. Proceso de investigación: revisión documental. Técnicas de análisis: análisis de contenido y análisis comparativo. Resumen de resultados: la evaluación institucional tal como se concibe a lo largo de este trabajo constituye un camino hacia la renovación y la mejora educativas. Se basa en la participación colegiada, en el compromiso de sus miembros; se presenta como la única vía para promover el desarrollo profesional docente y de la institución. Los centros escolares son organizaciones que poseen características propias que condicionan la consecución de determinados objetivos educativos que le son asignados y que tienen razón de ser en los mismos. La evaluación además de permitir controlar su eficacia, debe identificar los elementos internos que producen disfuncionalidad o impiden su mejora e intervenir sobre ellos. Se analizan los principales conceptos y dimensiones de la evaluación en la educación y se realiza la elección de la evaluación institucional como estrategia para la mejora desde los centros. Se ofrece una panorámica sobre los procesos de evaluación en un centro educativo, considerando aspectos relacionados con la elaboración de un diseño evaluativo. Finalmente, se presenta un proyecto de evaluación institucional bajo los distintos enfoques y principios analizados en secciones anteriores de la investigación. La metaevaluación es un componente importante de la trayectoria evaluativa por cuanto permite conocer los avances o retrocesos en el recorrido del proceso del aprendizaje evaluativo institucional en los centros.

Objetivos de la investigación: analizar la evaluación de instituciones de enseñanza secundaria y crear un marco referente de aplicación para su utilización en la provincia de Corrientes, Argentina. Elaborar un proyecto de evaluación institucional que sirva de guía para la evaluación continua de la labor de los centros educativos que deseen realizar un análisis de su funcionamiento, para mejorar la calidad del mismo. Promover la evaluación institucional como estrategia para mejorar la calidad del funcionamiento de las instituciones educativas de enseñanza secundaria. Proceso de investigación: revisión documental. Técnicas de análisis: análisis de contenido y análisis comparativo. Resumen de resultados: la evaluación institucional tal como se concibe a lo largo de este trabajo constituye un camino hacia la renovación y la mejora educativas. Se basa en la participación colegiada, en el compromiso de sus miembros; se presenta como la única vía para promover el desarrollo profesional docente y de la institución. Los centros escolares son organizaciones que poseen características propias que condicionan la consecución de determinados objetivos educativos que le son asignados y que tienen razón de ser en los mismos. La evaluación además de permitir controlar su eficacia, debe identificar los elementos internos que producen disfuncionalidad o impiden su mejora e intervenir sobre ellos. Se analizan los principales conceptos y dimensiones de la evaluación en la educación y se realiza la elección de la evaluación institucional como estrategia para la mejora desde los centros. Se ofrece una panorámica sobre los procesos de evaluación en un centro educativo, considerando aspectos relacionados con la elaboración de un diseño evaluativo. Finalmente, se presenta un proyecto de evaluación institucional bajo los distintos enfoques y principios analizados en secciones anteriores de la investigación. La metaevaluación es un componente importante de la trayectoria evaluativa por cuanto permite conocer los avances o retrocesos en el recorrido del proceso del aprendizaje evaluativo institucional en los centros.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; control del rendimiento; calidad de la educación; calidad de la enseñanza; centro de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.