Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de educación a distancia para un país con grandes diferencias socioeconómicas e histórico-geográficas para ser aplicada en los centros penitenciarios del nordeste brasileño

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26912
Education Level:
Educación de Adultos
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Maranhao Pessôa, Rosa María
Date:
1999
Abstract:

Objetivos generales: reducir el índice de analfabetismo en los internos de las instituciones penitenciarias de Brasil y mejorar la calidad de vida de los internos. Objetivos específicos: a.- facilitar la comprensión de la información del centro penitenciario a través del 'Programa de alfabetización de adultos', b.- capacitar profesionalmente a técnicos agrícolas, veterinarios para trabajar en los centros penitenciarios como formadores, c.- adaptar el currículo académico a la población carcelaria adulta, d.- cultivar los hábitos de lectura y escritura en los internos, e.- instalar y adecuar una biblioteca, f.- racionalizar el tiempo de ocio de forma útil y ampliar el nivel de aspiraciones de los reclusos, g.- reducir los niveles de violencia en los centros penitenciarios, h.- capacitar a los internos para el autoaprendizaje, autorregulación, reflexión sobre su realidad y problemática, tratar de buscar soluciones viables. Proceso de investigación: revisión bibliográfica. Resultados: la investigación contextualiza las características geográficas y socioeconómicas de la zona nordeste de Brasil aborda la actuación del MERCOSUR educativo por la importancia que tiene su actuación en Brasil. Se aborda el estudio de la educación a distancia indicando los antecedentes, características y posibilidades que ofrece en la educación de adultos; analiza la metodología empleada, los materiales y medios tecnológicos indicando sus ventajas y limitaciones para la población interna en los centros penitenciarios. Describe las características más importantes de la población interna y sus aspiraciones culturales y educativas; realiza el análisis del contexto político, administrativo y antropológico de la educación en los centros penitenciarios de Itamaracá. Se presenta una propuesta de educación a distancia para ser aplicada en los centros penitenciarios del nordeste brasileño. Las instituciones penitenciarias necesitan sistemas educativos que promuevan el desarrollo personal de los internos. La modalidad de educación a distancia en los programas educativos de estas instituciones de Brasil, ofrece grandes ventajas de cobertura y tratamiento en los distintos niveles educativos.

Objetivos generales: reducir el índice de analfabetismo en los internos de las instituciones penitenciarias de Brasil y mejorar la calidad de vida de los internos. Objetivos específicos: a.- facilitar la comprensión de la información del centro penitenciario a través del 'Programa de alfabetización de adultos', b.- capacitar profesionalmente a técnicos agrícolas, veterinarios para trabajar en los centros penitenciarios como formadores, c.- adaptar el currículo académico a la población carcelaria adulta, d.- cultivar los hábitos de lectura y escritura en los internos, e.- instalar y adecuar una biblioteca, f.- racionalizar el tiempo de ocio de forma útil y ampliar el nivel de aspiraciones de los reclusos, g.- reducir los niveles de violencia en los centros penitenciarios, h.- capacitar a los internos para el autoaprendizaje, autorregulación, reflexión sobre su realidad y problemática, tratar de buscar soluciones viables. Proceso de investigación: revisión bibliográfica. Resultados: la investigación contextualiza las características geográficas y socioeconómicas de la zona nordeste de Brasil aborda la actuación del MERCOSUR educativo por la importancia que tiene su actuación en Brasil. Se aborda el estudio de la educación a distancia indicando los antecedentes, características y posibilidades que ofrece en la educación de adultos; analiza la metodología empleada, los materiales y medios tecnológicos indicando sus ventajas y limitaciones para la población interna en los centros penitenciarios. Describe las características más importantes de la población interna y sus aspiraciones culturales y educativas; realiza el análisis del contexto político, administrativo y antropológico de la educación en los centros penitenciarios de Itamaracá. Se presenta una propuesta de educación a distancia para ser aplicada en los centros penitenciarios del nordeste brasileño. Las instituciones penitenciarias necesitan sistemas educativos que promuevan el desarrollo personal de los internos. La modalidad de educación a distancia en los programas educativos de estas instituciones de Brasil, ofrece grandes ventajas de cobertura y tratamiento en los distintos niveles educativos.

Leer menos
Materias (TEE):
preso; programa de formación; enseñanza a distancia; educación de adultos; alfabetización; desarrollo de la personalidad; Brasil
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.