Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Reforma y administración universitaria. Evaluación, análisis y propuesta de reestructuración de la administración general, el caso de la Universidad de Guadalajara

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26911
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Durán Durán, José Luis
Date:
1999
Abstract:

Objetivos: planificar una estructura administrativa pertinente y eficaz, para la administración general de la Universidad de Guadalajara, que con base a una evaluación retrospectiva, permita la reflexión para una racionalización de las funciones de evaluación, planificación, organización, dirección y control, propias de la función administrativa como apoyo a las actividades académicas. Establecer una estructura organizacional de orden administrativo en escenarios de creciente dinamismo. Proceso de la investigación: hipótesis de trabajo: la estructura administrativa conformada en la reforma universitaria para la administración general de la Universidad de Guadalajara, no facilita las funciones de: evaluación, planificación, organización, dirección y control, que se tienen que realizar en el ámbito de la Universidad. Instrumentos de obtención de información: revisión documental. Resultados: se ha realizado el análisis del modelo administrativo de la Administración General de la Universidad de Guadalajara, delimitando los principios y categorías existentes. La Universidad se concibe como una organización compleja y como un sistema. La Universidad cuenta con un esquema operativo para lograr su conducción interna, el crecimiento de los estudiantes conlleva una complejidad organizativa y una diversificación de las estructuras organizativas con gran cantidad de vínculos entre los diferentes organismos. El funcionamiento de la organización universitaria está ligado a la administración, delimita el campo de la administración de la educación superior y establece criterios de eficiencia y racionalidad para lograr una buena administración. Se han delimitado tres modalidades de administración: Administración de la academia, Administración de los servicios de apoyo y Administración de la estructura de gobierno. Realiza un análisis histórico del desarrollo de la Universidad de Guadalajara, destacando los factores que hicieron posibles las distintas reformas y la puesta en práctica de las mismas, analizando las influencias en el tiempo sobre el actual organigrama de la Universidad.

Objetivos: planificar una estructura administrativa pertinente y eficaz, para la administración general de la Universidad de Guadalajara, que con base a una evaluación retrospectiva, permita la reflexión para una racionalización de las funciones de evaluación, planificación, organización, dirección y control, propias de la función administrativa como apoyo a las actividades académicas. Establecer una estructura organizacional de orden administrativo en escenarios de creciente dinamismo. Proceso de la investigación: hipótesis de trabajo: la estructura administrativa conformada en la reforma universitaria para la administración general de la Universidad de Guadalajara, no facilita las funciones de: evaluación, planificación, organización, dirección y control, que se tienen que realizar en el ámbito de la Universidad. Instrumentos de obtención de información: revisión documental. Resultados: se ha realizado el análisis del modelo administrativo de la Administración General de la Universidad de Guadalajara, delimitando los principios y categorías existentes. La Universidad se concibe como una organización compleja y como un sistema. La Universidad cuenta con un esquema operativo para lograr su conducción interna, el crecimiento de los estudiantes conlleva una complejidad organizativa y una diversificación de las estructuras organizativas con gran cantidad de vínculos entre los diferentes organismos. El funcionamiento de la organización universitaria está ligado a la administración, delimita el campo de la administración de la educación superior y establece criterios de eficiencia y racionalidad para lograr una buena administración. Se han delimitado tres modalidades de administración: Administración de la academia, Administración de los servicios de apoyo y Administración de la estructura de gobierno. Realiza un análisis histórico del desarrollo de la Universidad de Guadalajara, destacando los factores que hicieron posibles las distintas reformas y la puesta en práctica de las mismas, analizando las influencias en el tiempo sobre el actual organigrama de la Universidad.

Leer menos
Materias (TEE):
reforma educativa; política de la educación; proyecto de reforma; sistema educativo; evaluación; administración; administración educativa; administración pública
Otras Materias:
Guadalajara (Méjico)

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Hacia un nuevo modelo de Administración educativa 

    Bayona Aznar, Bernardo; Jiménez Morago, Jesús Miguel. 2000
  • Fichero adjunto

    La Evaluación de la calidad en el sistema educativo : XVI Encuentro de Consejos Autonómicos Escolares y del Estado 

    Unknown author. 2006
  • Fichero adjunto

    La administración de las construcciones escolares en Bélgica 

    Bogaert, A. van. 1974
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.