Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actitudes hacia las nuevas tecnologías de los profesores de Ciencias Naturales del nivel secundario

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26887
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ammer, Mónica Silvia
Date:
1998
Abstract:

El objetivo del estudio es llegar a determinar la relación que existe entre la utilización de los nuevos medios de enseñanza y el comportamiento actitudinal dominante que sobre los mismos tienen los profesores. Describe las nuevas tecnologías de la educación, dedicando especial atención a las posibilidades del ordenador como medio de enseñanza. Analiza las actitudes de los profesores hacia las nuevas tecnologías y las necesidades de formación del profesorado. La muestra hipotética corresponde a todos los profesores del área de Ciencias Naturales de secundaria dentro de la ciudad de Buenos Aires, tanto de instituciones públicas como privadas. Se elabora una encuesta que se divide en tres partes. En la primera se tienen en cuenta los siguientes aspectos: edad, antigüedad docente, titulación académica, sexo, tipo de institución en la que se ejerce, localización de la escuela, asignaturas que imparte cada profesor, formación en nuevas tecnologías, frecuencia de uso de algunos instrumentos educativos, instrumentos de los que pueden disponer en su trabajo, tiempo dedicado a la informática, la existencia o no del ordenador en el domicilio y el grado de dominio técnico. En la segunda se tratará de evaluar el significado que pueden tener las actitudes de los profesores hacia las NT en lo referente al rendimiento y el aprendizaje. La tercera parte medirá las actitudes de los profesores hacia el ordenador en particular, y hacia los medios audiovisuales en general. Considera que el esfuerzo que requiere la introducción de las NT en el aula solamente tiene sentido si se orienta, no sólo a adquirir destrezas para el tratamiento automático de la información, sino también a potenciar aprendizajes más activos y autónomos. Esto se consigue actuando sobre las formas de pensamiento de los profesores y sobre las predisposiciones que tengan inicialmente hacia las NT.

El objetivo del estudio es llegar a determinar la relación que existe entre la utilización de los nuevos medios de enseñanza y el comportamiento actitudinal dominante que sobre los mismos tienen los profesores. Describe las nuevas tecnologías de la educación, dedicando especial atención a las posibilidades del ordenador como medio de enseñanza. Analiza las actitudes de los profesores hacia las nuevas tecnologías y las necesidades de formación del profesorado. La muestra hipotética corresponde a todos los profesores del área de Ciencias Naturales de secundaria dentro de la ciudad de Buenos Aires, tanto de instituciones públicas como privadas. Se elabora una encuesta que se divide en tres partes. En la primera se tienen en cuenta los siguientes aspectos: edad, antigüedad docente, titulación académica, sexo, tipo de institución en la que se ejerce, localización de la escuela, asignaturas que imparte cada profesor, formación en nuevas tecnologías, frecuencia de uso de algunos instrumentos educativos, instrumentos de los que pueden disponer en su trabajo, tiempo dedicado a la informática, la existencia o no del ordenador en el domicilio y el grado de dominio técnico. En la segunda se tratará de evaluar el significado que pueden tener las actitudes de los profesores hacia las NT en lo referente al rendimiento y el aprendizaje. La tercera parte medirá las actitudes de los profesores hacia el ordenador en particular, y hacia los medios audiovisuales en general. Considera que el esfuerzo que requiere la introducción de las NT en el aula solamente tiene sentido si se orienta, no sólo a adquirir destrezas para el tratamiento automático de la información, sino también a potenciar aprendizajes más activos y autónomos. Esto se consigue actuando sobre las formas de pensamiento de los profesores y sobre las predisposiciones que tengan inicialmente hacia las NT.

Leer menos
Materias (TEE):
conducta del profesor; formación de profesores; uso didáctico del ordenador; tecnología de la educación; encuesta
Otras Materias:
Buenos Aires
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.