Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aportación complementaria al currículum escolar del folklore de Castilla y León

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26149
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lorenzo Andrés, María del Carmen; Salado Cuadrado, Mercedes; Toledo Rodríguez, Antonia; Gómez González, Felipa; Moreno Berguío, Porfirio; Fuente Estébanez, Félix de la; Nuño Sotelo, Carolina; Guerrero Tejedor, Francisco
Date:
1996
Abstract:

Proyecto realizado en el Colegio Público 'Francisco Giner de los Ríos' de Valladolid en un entorno local y provincial. Han intervenido en su desarrollo miembros de la Comunidad Educativa, ocho profesores, padres, alumnos, responsables de actividades extraescolares y personas ajenas al Centro (Organismos oficiales, Entes públicos y privados, grupos folklóricos, personas especializadas en instrumentación, etc.). Tiene como objetivo: -Desarrollar el interés por el conocimiento, valoración, respeto y conservación de nuestro patrimonio castellano-leonés, partiendo de las propias experiencias, etc. El proceso de su desarrollo se ha extendido desde marzo hasta junio, constando de tres fases: -Preparatoria, de desarrollo y evaluación. Se ha partido del aprendizaje de canciones populares de cada provincia, para las que los alumnos han creado una coreografía, etc., exposición de productos típicos de Castilla y León, gastronomía, juegos populares, viajes culturales y otras actividades a nivel aula y centro. Se realizaron diferentes actividades encaminadas a plasmar lo más representativo de nuestra Comunidad Autónoma (representaciones, exposiciones, bailes regionales, etc.). Distribuído el espacio físico por rincones representativos de las provincias de la Región; y se realizaron viajes a diferentes provincias. La experiencia ha incidido directamente en el PCC (Proyecto Curricular del Centro) y la PGA (Programación General del Aula). Se ha aplicado evaluación inicial, continua basada en la observación, registro de algunas experiencias y valoración en la que también han intervenido los alumnos. Este trabajo tiene su continuación en el proyecto titulado 'La tradición de nuestra Comunidad, a través de la música', con número de código 05970068, elaborado por el mismo equipo de profesores de dicho colegio.

Proyecto realizado en el Colegio Público 'Francisco Giner de los Ríos' de Valladolid en un entorno local y provincial. Han intervenido en su desarrollo miembros de la Comunidad Educativa, ocho profesores, padres, alumnos, responsables de actividades extraescolares y personas ajenas al Centro (Organismos oficiales, Entes públicos y privados, grupos folklóricos, personas especializadas en instrumentación, etc.). Tiene como objetivo: -Desarrollar el interés por el conocimiento, valoración, respeto y conservación de nuestro patrimonio castellano-leonés, partiendo de las propias experiencias, etc. El proceso de su desarrollo se ha extendido desde marzo hasta junio, constando de tres fases: -Preparatoria, de desarrollo y evaluación. Se ha partido del aprendizaje de canciones populares de cada provincia, para las que los alumnos han creado una coreografía, etc., exposición de productos típicos de Castilla y León, gastronomía, juegos populares, viajes culturales y otras actividades a nivel aula y centro. Se realizaron diferentes actividades encaminadas a plasmar lo más representativo de nuestra Comunidad Autónoma (representaciones, exposiciones, bailes regionales, etc.). Distribuído el espacio físico por rincones representativos de las provincias de la Región; y se realizaron viajes a diferentes provincias. La experiencia ha incidido directamente en el PCC (Proyecto Curricular del Centro) y la PGA (Programación General del Aula). Se ha aplicado evaluación inicial, continua basada en la observación, registro de algunas experiencias y valoración en la que también han intervenido los alumnos. Este trabajo tiene su continuación en el proyecto titulado 'La tradición de nuestra Comunidad, a través de la música', con número de código 05970068, elaborado por el mismo equipo de profesores de dicho colegio.

Leer menos
Materias (TEE):
actividades socio-culturales; danza popular; arte popular; cultura popular; música popular; patrimonio cultural
Otras Materias:
Valladolid; EGB

Related items

Showing items related by subjects.

  • Recuperación de costumbres y tradiciones extremeñas 

    Guerra Pérez, María del Carmen; Rol Rol, María del Carmen; Jiménez Cuadrado, Ana Isabel [et al.]. 1999
  • Extremadura nota a nota : ESO 

    Ródenas, Isabel; Jareño, María de los Ángeles; Díaz, Inmaculada [et al.]. 2000
  • La tradición de nuestra comunidad, a través de la música 

    Toledo Rodríguez, Antonia; Guerrero Tejedor, Francisco; Salado Cuadrado, Mercedes [et al.]. 1997
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.