Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Intervención educativa con el alumnado tartamudo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2603
Full text:
http://web.educastur.princast.es ...
View/Open
01720092004566.pdf (1.777Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díaz González, María José; Espiago González, María Luisa; Fernández López, Ana; Matas de Álvaro, Marcelino; Matilla Pizarro, Olaya; Menéndez Suárez, Covadonga; Ugarte Orozco, Isabel; Fernández Castejón, Luis
Date:
2009
Abstract:

La tartamudez no es sólo un problema del lenguaje, una alteración en la fluidez con bloqueos, pausas, gestos asociados, etc., sino que afecta a toda la persona, a la visión que tiene de sí misma, a sus sentimientos (a menudo negativos), a sus relaciones con los demás y a su rendimiento escolar. Esta publicación surge como fruto del trabajo de un grupo de profesoras y profesores de audición y lenguaje, cuya experiencia mostraba la necesidad de contar con materiales y recursos que ayudasen a mejorar la fluidez del alumnado tartamudo y dar respuesta a una serie de interrogantes. El material que se presenta trata de hacer reflexionar a toda la comunidad educativa sobre el significado profundo de la tartamudez, así como el reto que supone la intervención psicopedagógica con este alumnado. Se pretende orientar a las personas directamente implicadas en la educación del alumnado tartamudo. En el CD-ROM se desarrollan los siguientes contenidos: Evaluación del alumnado tartamudo. Intervención en el alumnado que tartamudea. Recursos para la intervención: a) Guía para la familia; b) Guía para el profesorado; c) Contrato de participación en clase; d) Cómo hacer buenas preguntas. Tríptico: 'Y si tartamudeo... ¿qué pasa?': información para familias. El cuento: 'Pedro, el niño tartamudo'. Finalmente, estos contenidos se presentan también en su versión pdf.

La tartamudez no es sólo un problema del lenguaje, una alteración en la fluidez con bloqueos, pausas, gestos asociados, etc., sino que afecta a toda la persona, a la visión que tiene de sí misma, a sus sentimientos (a menudo negativos), a sus relaciones con los demás y a su rendimiento escolar. Esta publicación surge como fruto del trabajo de un grupo de profesoras y profesores de audición y lenguaje, cuya experiencia mostraba la necesidad de contar con materiales y recursos que ayudasen a mejorar la fluidez del alumnado tartamudo y dar respuesta a una serie de interrogantes. El material que se presenta trata de hacer reflexionar a toda la comunidad educativa sobre el significado profundo de la tartamudez, así como el reto que supone la intervención psicopedagógica con este alumnado. Se pretende orientar a las personas directamente implicadas en la educación del alumnado tartamudo. En el CD-ROM se desarrollan los siguientes contenidos: Evaluación del alumnado tartamudo. Intervención en el alumnado que tartamudea. Recursos para la intervención: a) Guía para la familia; b) Guía para el profesorado; c) Contrato de participación en clase; d) Cómo hacer buenas preguntas. Tríptico: 'Y si tartamudeo... ¿qué pasa?': información para familias. El cuento: 'Pedro, el niño tartamudo'. Finalmente, estos contenidos se presentan también en su versión pdf.

Leer menos
Materias (TEE):
tartamudez; defecto del habla; niño; orientación; medios de enseñanza; intervención
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.