dc.contributor.author | Béliz Velasco, Pilar | spa |
dc.contributor.author | García García, Ana María | spa |
dc.contributor.author | Montes Cepedal, Luis Mariano | spa |
dc.contributor.author | Pello Castaño, Francisco | spa |
dc.contributor.author | Vega Serrano, José Antonio | spa |
dc.date.issued | 1994 | spa |
dc.identifier.citation | p. 37, ref:4 | spa |
dc.identifier.isbn | 84-87774-15-6 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/2574 | |
dc.description.abstract | Se trata de una unidad didáctica que aproxima a los estudiantes a las fuentes documentales para la historia del Langreo Medieval, situándoles en el origen de su constitución como concejo organizado punto de partida de nuestra historia política administrativa. El trabajo consta de una guia didáctica para el profesorado en la que se explica su concepción, que se mueve dentro de la teoría psicológica del constructivismo y dentro de lo que se ha dado en llamar el 'pensamiento del profesor' en el que está implícito tanto el modelo social del sujeto que se quiere conseguir como nuestro modelo didáctico. Se expresan los objetivos, contenidos, actividades, intenciones, conceptos y procedimientos claves y tipo de actividades. Por último, se presenta el cuaderno del alumno en la que se dan actividades, se explica la formación de las Polas, se ofrece la Carta Puebla de Langreo y la Carta de Procuración y luego se analizan los documentos mediante actividades. Al final, se plantean algunas actividades de evaluación. | spa |
dc.format.extent | 37 p. : il. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Oviedo : CEP del Nalón-Caudal, 1994 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | historia | spa |
dc.subject | estudios locales | spa |
dc.subject | programa de estudios | spa |
dc.subject | actividades escolares | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | material de referencia | spa |
dc.subject | secundaria primer ciclo | spa |
dc.subject.other | Asturias (Comunidad Autónoma) | spa |
dc.subject.other | Nalón (España, Valle) | spa |
dc.subject.other | Langreo | spa |
dc.title | La Carta Puebla de Langreo. Su utilización didáctica | spa |
dc.type | Material didáctico | spa |
dc.type | Guía o manual | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.dl | AS-2805/94 | spa |
dc.identifier.signatura | AS NAL-94/02 | spa |
dc.identifier.signatura | EC C 1554/20 | spa |