Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La educación medioambiental en la Educación Infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25719
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2001
Abstract:

Realizado en el CEIP José María Pemán de Cantalejo, (Segovia). En el participan los profesores del centro, en total nueve. Se realizaron 50 horas de trabajo divididas en 23 sesiones de trabajo conjunto. Los objetivos del proyecto son: concienciar a los niños y a sus familias de la importancia del Medio Ambiente; elaborar actividades de distinta índole que ayuden a los alumnos a acercarse a la naturaleza y a los problemas que la amenazan; y acercar a los alumnos a las Nuevas Tecnologías. En le primer trimestre se trató el tema de la basura y el reciclado, el segundo: el agua y el aire, y por último las plantas y animales. Todas las experiencias y actividades producidas han quedado recogidas en un CD. Se trata de una experiencia y documentos enteramente originales, pues incluso las fichas han sido diseñadas y dibujadas por las autoras a partir de ideas sacadas de diversos materiales. Se valora muy positivamente tanto el desarrollo del proyecto la repercusión que ha tenido entre alumnos, padres y profesores del centro donde se ha desarrollado como los materiales elaborados.

Realizado en el CEIP José María Pemán de Cantalejo, (Segovia). En el participan los profesores del centro, en total nueve. Se realizaron 50 horas de trabajo divididas en 23 sesiones de trabajo conjunto. Los objetivos del proyecto son: concienciar a los niños y a sus familias de la importancia del Medio Ambiente; elaborar actividades de distinta índole que ayuden a los alumnos a acercarse a la naturaleza y a los problemas que la amenazan; y acercar a los alumnos a las Nuevas Tecnologías. En le primer trimestre se trató el tema de la basura y el reciclado, el segundo: el agua y el aire, y por último las plantas y animales. Todas las experiencias y actividades producidas han quedado recogidas en un CD. Se trata de una experiencia y documentos enteramente originales, pues incluso las fichas han sido diseñadas y dibujadas por las autoras a partir de ideas sacadas de diversos materiales. Se valora muy positivamente tanto el desarrollo del proyecto la repercusión que ha tenido entre alumnos, padres y profesores del centro donde se ha desarrollado como los materiales elaborados.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; tema transversal; infancia; memoria de actividades
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.