Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis sociolingüístico de las poblaciones de migrantes del cono sur de Lima : aproximaciones para una propuesta de alfabetización bilingüe intercultural

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25607
Education Level:
Educación Primaria
Educación de Adultos
Ámbito general
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cruz Zegarra, Marlene
Date:
1992
Abstract:

El trabajo ha sistematizado la información sobre el diagnóstico de la población participante en las áreas urbano-marginales de Lima, y con ella, haber abierto un camino hacia la reflexión e investigación educativa que logre desarrollar un proyecto experimental de alfabetización bilingüe intercultural: el aumento y la calidad de la atención educativa habrán de aumentar también la calidad de vida de estas poblaciones y, por consiguiente, el bienestar de la comunidad. Esta situación se pone de manifiesto en las diferentes barriadas de la ciudad, por lo que pueden establecerse puntos de convergencia, o al menos sugerirlos, con estudios llevados a cabo en otras zonas urbano-marginales. Su confirmación ratificaría los datos obtenidos y serían extrapolables para tales zonas. Es imprescindible contar con la participación de los usuarios en las decisiones educativas que les conciernen directamente. La contribución educativa más importante radica en la canalización del perfeccionamiento integral de la persona. Se espera que la propuesta presentada pueda generar en los gobernantes, la revisión y evaluación correspondiente, de la que se desprendan aportes y observaciones para continuar profundizando en este trabajo, extendiendo el programa a otros grupos de adultos.

El trabajo ha sistematizado la información sobre el diagnóstico de la población participante en las áreas urbano-marginales de Lima, y con ella, haber abierto un camino hacia la reflexión e investigación educativa que logre desarrollar un proyecto experimental de alfabetización bilingüe intercultural: el aumento y la calidad de la atención educativa habrán de aumentar también la calidad de vida de estas poblaciones y, por consiguiente, el bienestar de la comunidad. Esta situación se pone de manifiesto en las diferentes barriadas de la ciudad, por lo que pueden establecerse puntos de convergencia, o al menos sugerirlos, con estudios llevados a cabo en otras zonas urbano-marginales. Su confirmación ratificaría los datos obtenidos y serían extrapolables para tales zonas. Es imprescindible contar con la participación de los usuarios en las decisiones educativas que les conciernen directamente. La contribución educativa más importante radica en la canalización del perfeccionamiento integral de la persona. Se espera que la propuesta presentada pueda generar en los gobernantes, la revisión y evaluación correspondiente, de la que se desprendan aportes y observaciones para continuar profundizando en este trabajo, extendiendo el programa a otros grupos de adultos.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación; investigación social; investigación transcultural; investigación comparativa; análisis comparativo; programa de enseñanza; alfabetización funcional; Perú
Otras Materias:
Lima
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.