Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los maravillosos cuentos maravillosos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25551
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aragón Martín, María del Carmen; Boya García, Bárbara; Fernández Martínez, Aurora; Fuente González, María Nuria; Ferrero Casado, Manuel Santiago; Gabriel Hickman, María Trinidad; García García, Julio; García Mediavilla, David; González Pérez, Josefa; Grau Jiménez, Andrés
Date:
2003
Abstract:

El proyecto se integra en las actividades desarrolladas por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa número 1 de Valladolid con la participación de un total de 31 profesores y ha sido llevado a cabo en el instituto de enseñanza secundaria 'Pinar de la Rubia'. Los objetivos generales del proyecto son: fomentar la afición a la lectura; crear un ambiente de solidaridad en el centro; fomentar la autoestima de los alumnos valorando su creatividad; vincular a los alumnos de diversos niveles educativos y a profesores de diversas materias incluida informática, diseño y tecnología; proyectar el trabajo hacia el exterior del centro; elaborar materiales didácticos que puedan utilizarse en posteriores cursos académicos. Las actividades desarrolladas han sido: lecturas múltiples y variadas, tanto individuales como colectivas; comentarios sobre textos; trabajos de documentación (especialmente biografías de autores); taller de escritura en el que los alumnos crean sus propios cuentos y transformaron los clásicos; concurso literario; concurso de ilustraciones; exposición de trabajos y realización de paneles con algún tema central: los objetos mágicos, los números mágicos, cuentos en inglés, cuadros sinópticos, cronológicos, etcétera; exposición de las mejores ilustraciones aparecidas en los ejemplares de los cuentos manejados por alumnos y profesores así como ejemplares de cuentos con alguna particularidad: antiguos, raros, etcétera; cuentacuentos oral a cargo de profesores y alumnos; taller de marionetas, exposición de marionetas y teatrillos; dramatizaciones; audición de obras musicales inspirados en los cuentos; armonización creativa de cuentos, proyección de versiones cinematográficas de diversos cuentos y jornadas culturales centradas en los cuentos. Los materiales generados dentro del proyecto son: una edición facsímil de una colección de cuentos escritos e ilustrados por los alumnos y una guía de lectura para el libro 'La princesa manca' de Gustavo Martín Garzo.

El proyecto se integra en las actividades desarrolladas por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa número 1 de Valladolid con la participación de un total de 31 profesores y ha sido llevado a cabo en el instituto de enseñanza secundaria 'Pinar de la Rubia'. Los objetivos generales del proyecto son: fomentar la afición a la lectura; crear un ambiente de solidaridad en el centro; fomentar la autoestima de los alumnos valorando su creatividad; vincular a los alumnos de diversos niveles educativos y a profesores de diversas materias incluida informática, diseño y tecnología; proyectar el trabajo hacia el exterior del centro; elaborar materiales didácticos que puedan utilizarse en posteriores cursos académicos. Las actividades desarrolladas han sido: lecturas múltiples y variadas, tanto individuales como colectivas; comentarios sobre textos; trabajos de documentación (especialmente biografías de autores); taller de escritura en el que los alumnos crean sus propios cuentos y transformaron los clásicos; concurso literario; concurso de ilustraciones; exposición de trabajos y realización de paneles con algún tema central: los objetos mágicos, los números mágicos, cuentos en inglés, cuadros sinópticos, cronológicos, etcétera; exposición de las mejores ilustraciones aparecidas en los ejemplares de los cuentos manejados por alumnos y profesores así como ejemplares de cuentos con alguna particularidad: antiguos, raros, etcétera; cuentacuentos oral a cargo de profesores y alumnos; taller de marionetas, exposición de marionetas y teatrillos; dramatizaciones; audición de obras musicales inspirados en los cuentos; armonización creativa de cuentos, proyección de versiones cinematográficas de diversos cuentos y jornadas culturales centradas en los cuentos. Los materiales generados dentro del proyecto son: una edición facsímil de una colección de cuentos escritos e ilustrados por los alumnos y una guía de lectura para el libro 'La princesa manca' de Gustavo Martín Garzo.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; creatividad; autoestima; biografía; ilustración; teatro escolar; marionetas; dramatización; música; formación de profesores; medios de enseñanza; actividades socio-culturales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.