Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Agenda Escolar curso 2007-2008

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2445
View/Open
01720072000161.pdf (2.013Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Jiménez, María Mercedes; Pardellas Mariño, Francisco; Álvarez Fernández, Ricardo
Date:
2007
Abstract:

Instrumento de ayuda para el alumno a la hora de organizar sus tareas y que representa para las familias un medio eficaz de información sobre el funcionamiento del centro escolar y las actividades que sus hijos e hijas realizan a lo largo del curso. La agenda facilita una relación fluida con las familias y les permite intervenir en el aprendizaje de sus hijos e hijas, colaborando estrechamente con el profesorado. Entre las ventajas que tiene su uso se destaca su utilidad en el desarrollo de la acción tutorial y en la educación en valores. Los apartados y contenidos de la Agenda Escolar 2007-2008 son: a) Portada: personalizada con el logotipo de cada centro; b) Información general: datos del centro y personales, horario, profesorado, compañeros marco general de convivencia, programas y actividades del centro; c) Planificación: calendario escolar, planificación mensual y semanal, resultado de las evaluaciones, control de tareas , exámenes pendientes y pruebas extraordinarias; d) Comunicación con las familias : justificantes de retrasos y ausencias, observaciones del profesorado y de las familias sobre el proceso educativo, autorizaciones de salida, petición de entrevistas de tutoría con familia, profesorado y monitores, autorización de salidas a actividades complementarias y extraescolares; e) Actividades de tutoría: información sobre la organización del centro, estudio de las normas de convivencia, propuestas de lectura, películas recomendadas y consulta de webs con contenidos interesantes y propuesta de algunas actividades de tutoría para la educación en valores; f) Personalización de la agenda: área personal para el registro de datos de contacto, espacios para dedicatorias de compañeros, direcciones y teléfonos; y g) Normas de uso de la agenda: normas básicas que rijan su funcionamiento de la misma bajo la supervisión del tutor o la tutora.

Instrumento de ayuda para el alumno a la hora de organizar sus tareas y que representa para las familias un medio eficaz de información sobre el funcionamiento del centro escolar y las actividades que sus hijos e hijas realizan a lo largo del curso. La agenda facilita una relación fluida con las familias y les permite intervenir en el aprendizaje de sus hijos e hijas, colaborando estrechamente con el profesorado. Entre las ventajas que tiene su uso se destaca su utilidad en el desarrollo de la acción tutorial y en la educación en valores. Los apartados y contenidos de la Agenda Escolar 2007-2008 son: a) Portada: personalizada con el logotipo de cada centro; b) Información general: datos del centro y personales, horario, profesorado, compañeros marco general de convivencia, programas y actividades del centro; c) Planificación: calendario escolar, planificación mensual y semanal, resultado de las evaluaciones, control de tareas , exámenes pendientes y pruebas extraordinarias; d) Comunicación con las familias : justificantes de retrasos y ausencias, observaciones del profesorado y de las familias sobre el proceso educativo, autorizaciones de salida, petición de entrevistas de tutoría con familia, profesorado y monitores, autorización de salidas a actividades complementarias y extraescolares; e) Actividades de tutoría: información sobre la organización del centro, estudio de las normas de convivencia, propuestas de lectura, películas recomendadas y consulta de webs con contenidos interesantes y propuesta de algunas actividades de tutoría para la educación en valores; f) Personalización de la agenda: área personal para el registro de datos de contacto, espacios para dedicatorias de compañeros, direcciones y teléfonos; y g) Normas de uso de la agenda: normas básicas que rijan su funcionamiento de la misma bajo la supervisión del tutor o la tutora.

Leer menos
Materias (TEE):
distribución del horario escolar; distribución del tiempo; tiempo lectivo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.